Sus Recomendados
Comunidad internacional ofrece más condolencias y ayuda a China por terremoto
2008-05-27 09:45:53   XINHUA-CRI

Más países y organizaciones internacionales ofrecieron condolencias y ayuda a China después del devastador terremoto en la provincia de Sichuan, suroeste del país.

Entre los líderes que enviaron mensajes de condolencias al presidente chino, Hu Jintao, se encuentran:

Los presidentes de Albania, Bamir Topi; de Gambia, Yahya J.J. Jammeh, y de las Islas Marshall, Litokwa Tomeing.

Entre los líderes que enviaron mensajes de solidaridad a Wu Bangguo, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, se encuentran: Justin Koumba, presidente de la Asamblea Nacional del Congo; Tu'ilakepa, presidente de la Asamblea Legislativa de Tonga; Ali Saleh Al Saleh, presidente del Senado de Bahrein; Aslan Musin, presidente de la cámara baja del parlamento de Kazajistán, y Próspero Nograles, presidente de la Cámara de Representantes de las Filipinas.

Entre los líderes que enviaron mensajes al primer ministro chino, Wen Jiabao, para expresar sus condolencias están los primeros ministros de Georgia, Vladimir Gurgenidze; de Kazajistán, Karim Masimov; de la República Democrática del Congo, Antoine Gizenga Fundji, y el primer ministro interino de Niue, Hon Fisa Vakaafi Pihigia. También enviaron condolencias, el director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU, Thoraya Ahmed Obaid, y el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Michel Jarraud.

Los siguientes líderes visitaron embajadas chinas en sus respectivos países para expresar sus condolencias: el presidente israelí, Shimon Peres; el primer ministro de la República de Corea, Han Seung Soo; el primer ministro del gobierno provisional de Fiji, Josaia Voreqe Bainimarama; el presidente de la Cámara de Representantes de las Filipinas, Próspero Nograles; el presidente de la Cámara de Liberia, Jenekai Alex Tyler, y el ministro de Relaciones Exteriores liberiano, Olubanke King Akerele, y el presidente de Sudáfrica, Zulu King Goodwill Zwelithini.

La República de Cabo Verde declaró al 23 de mayo como un día de luto nacional por el devastador terremoto de China y el Parlamento Europeo aprobó el 22 de mayo una resolución para expresar sus condolencias a las víctimas del terremoto.

Hasta las 20:00 hora de Beijing (12:00 GMT) de el día 26, líderes y personalidades de diversos sectores de 156 países habían visitado embajadas, consulados o misiones chinos para expresar su pésame por las víctimas del terremoto.

Más países han proporcionado o incrementado la ayuda a China por desastre.

Senegal decidió donar 210 millones de francos africanos (unos 500. 000 dólares USA) a China, en tanto que Malí incrementará de 25 millones (cerca de 60.000 dólares USA) a 50 millones de francos africanos occidentales (cerca de 120.000 dólares USA) su ayuda total.

Vanuatú ha proporcionado 5 millones de vatus (aproximadamente 50. 000 dólares USA a China.

Israel ha ofrecido materiales de ayuda por un valor de 1,5 millones de dólares USA.

Suecia ha donado 12,9 millones de coronas suecas (cerca de 2 millones de dólares USA) en efectivo y en materiales.

El gobierno del estado Hesse de Alemania decidió proporcionar materiales de ayuda por un valor de un millón de euros (cerca de 1, 58 millones de dólares USA). Seis unidades de equipo de purificación de agua donado por el departamento de emergencia del gobierno alemán ya llegaron a la ciudad de Dujiangyan de Sichuan.

La asociación musulmana de Hungría donó 206.000 dólares a la zona de desastre.

Reino Unido, la República Checa, Portugal, Eslovaquia y Austria, bajo el mecanismo de protección civil de la Unión Europea, continúa ofreciendo ayuda a China.

El Ministerio de Defensa de Rusia proporcionó un paquete de tiendas y de otros materiales de ayuda.

Canadá decidió donar otras 700 tiendas a la región afectada por el terremoto.

Hasta esta tarde, se había confirmado la muerte de más de 65.000 personas por el terremoto de 8,0 grados que se registró el 12 de mayo en la provincia de Sichuan. Más de 360.000 personas resultaron heridas y 23.150 siguen desaparecidas.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados