Sus Recomendados
Operaciones de rescate y auxilio muestran otra faceta de China al mundo
2008-05-22 16:51:40   CRI

Después de producirse el devastador terremoto de Wenchuan, en la provincia suroccidental china de Sichuan, las labores de rescate rápidas, decididas y eficientes han obtenido un amplio reconocimiento de la comunidad internacional. Eso también le ha permitido al mundo ver otra faceta de China: un gobierno más eficiente y responsable, una sociedad más abierta y transparente, y un pueblo unido y lleno de amor.

Apenas horas después del sismo, el primer ministro chino Wen Jiabao llegó a la zona afectada, y los departamentos de asuntos civiles, transporte, salud pública, seguridad social y telecomunicaciones pusieron en marcha el mecanismo de respuesta ante emergencias, hecho sin precedentes tanto por su rapidez, magnitud y fuerza. Barbara Demick, del periódico estadounidense Los Angeles Times, afirmó en un reportaje que la rápida respuesta del gobierno chino ante el terremoto ha mostrado al mundo una nueva China con solidaridad y capacidad.

También se ha elogiado la manera en que China ha manejado y difundido las noticias sobre la catástrofe. Diez minutos después del seísmo, se dio a conocer la noticia. Los medios de comunicación chinos empezaron a informar lo sucedido desde el primer momento. Varias redes de televisión, incluyendo la Televisión Central de China (CCTV), interrumpieron su programación regular para transmitir en vivo, las 24 horas, las operaciones de rescate y auxilio.

La cadena BBC del Reino Unido señaló en un reportaje que, además de destacar el papel proponderante del gobierno en las labores de rescate, los medios informativos chinos también divulgaron reportajes detallados sobre el balance de fallecidos y heridos, los avances del rescate, los peligros ocultos y la asistencia recibida desde dentro y fuera de China. El periódico Financial Times, también del Reino Unido, indicó que el gobierno chino nunca intentó ocultar la gravedad del desastre.

Durante las operaciones de rescate y auxilio, los ciudadanos chinos y las organizaciones no gubernamentales también han ejercido un papel muy activo. Hasta el 21 de mayo, las donaciones hechas por diferentes círculos sociales del país habían superado 14 mil millones de yuanes, estableciendo un nuevo récord histórico. Por otra parte, gran cantidad de voluntarios acudieron desde distintas localidades del país a las zonas sacudidas, para hacer su propia contribución.

El rotativo de Singapur Zaobao apuntó que el terremoto de Wenchuan ha estremecido el corazón de todos los chinos, y también ha estimulado su patriotismo e identidad nacional. Otros artículos de opinión afirman que este desastre natural ha elevado la conciencia ciudadana de los chinos y ha fortalecido la unidad de la sociedad. No obstante, al margen de los reconocimientos y elogios, algunos medios informativos consideran que las rápidas y activas operaciones emprendidas por el gobierno chino han sido una postura mostrada al exterior en vista de la proximidad de los Juegos Olímpicos de Beijing, y algunos las califican como "sorprendentes" e "increíbles".

Un refrán occidental reza: "Roma no fue construida en un día". De igual manera, tanto la rapidez y la fuerza, como la eficiencia, el valor y la confianza mostrados por China en las últimas operaciones de rescate y auxilio, no se han formado de un día para el otro, sino que son parte de los tremendos cambios que el país ha venido experimentando. Es decir, ha surgido de forma natural luego de que el desarrollo económico y social del país alcanzara cierto nivel.

Desde 1978, año en que China empezó a aplicar la política de reforma y apertura, el país ha experimentado enormes cambios en lo económico, social, cultural y en otros terrenos. Sin embargo, en muchas ocasiones, el mundo exterior sólo ha concedido atención a su despegue económico y a la llamada "inundación" de los productos "hechos en China" en todo el mundo. Algunos medios fijan sus miradas en la contaminación medioambiental, la escasez de recursos, la inflación y otros problemas generados por el desarrollo económico, así como la corrupción de algunos funcionarios y la garantía incompleta de los derechos humanos. Pero en realidad, paralelo al desarrollo económico, en China también vienen sucediendo grandes cambios en el entorno social, el sistema político, el nivel de vida del pueblo y su estado espiritual. Podemos decir que, en contraste con la idea que algunas personas tienen en Occidente, la China de hoy es más abierta, el funcionamiento y la administración del gobierno chino son más trasparentes y eficientes, los chinos son más tolerantes, dinámicos y entusiastas, y sus derechos legales han gozado de un mayor respeto y protección. Todos estos cambios han quedado plenamente en evidencia durante las labores de rescate y auxilio de este terremoto.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados