Más de 100 Estados miembros de la ONU y organismos internacionales enviaron a sus representantes a la residencia de la misión de China ante la ONU para ofrecer sus condolencias por las víctimas del sismo de China, anunció el día 21 la misión diplomática china.
Entre ellos hubo embajadores o representantes de más de 100 Estados miembros de la ONU, incluyendo Rusia, Estados Unidos, Japón, República de Corea, la República Popular Democrática de Corea, la India, Indonesia, Alemania, Malasia, Italia, etc.
Entre los que rindieron su tributo están los jefes del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Programa de Desarrollo de la ONU (UNDP), y representantes de algunas organizaciones internacionales, incluyendo la Organización de la Conferencia Islámica (IOC) y la Liga Arabe, así como docenas de empleados chinos que trabajan en las oficinas centrales de la ONU.
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon, quien hizo una visita el lunes en la mañana, hizo una reverencia y guardó silencio en señal de suelo por las víctimas del sismo. Pidió al embajador Wang Guangya, representante permanente de China ante la ONU, que enviara sus condolencias y simpatía y las del personal del Secretariado de la ONU a las acongojadas familias de las víctimas.
Las misiones permanentes de algunos Estados miembros, incluyendo Perú, Turkmenistán, Tonga, Eslovaquia y Gambia, enviaron cartas de condolencias a la misión china.
|