Más líderes extranjeros expresaron sus condolencias por las víctimas del devastador terremoto que sacudió la semana pasada la provincia china de Sichuan.
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, expresó el martes sus condolencias por los damnificados.
Yu Woo-ik, jefe de personal de Lee, visitó el martes la embajada china en Seúl y expresó las condolencias del mandatario. Yu indicó que el pueblo surcoreano desea ayudar al pueblo chino para superar el desastre y compartir con el pueblo chino el dolor del terremoto.
Asimismo añadió que el Gobierno surcoreano considera que el Gobierno y el pueblo de China pueden superar juntos las dificultades causadas por el temblor y celebrar con éxito los próximos Juegos Olímpicos.
Corea del Sur ha enviado un equipo de rescate a las zonas afectadas por el movimiento telúrico y enviará personal médico o de otro tipo si China lo necesita, indicó.
En Dacca (Bangladesh) el asesor de Exteriores del Gobierno interino, Iftekhar Ahmed Chowdhuri, guardó un minuto de silencio y firmó el martes en la embajada china en el libro de condolencias por las víctimas.
"En nombre del Gobierno y del pueblo de Bangladesh, deseo manifestar al Gobierno y al pueblo de China nuestras más sinceras condolencias", escribió en el libro.
"En este triste momento, mantenemos nuestra solidaridad con nuestros hermanos chinos", anotó.
En una entrevista con Xinhua, Iftekhar alabó la respuesta rápida y eficiente del Gobierno chino y las labores de rescate que sucedieron a la tragedia.
Añadió que Bangladesh ayudará a China en todo lo que pueda previa solicitud de Beijing. El Gobierno bengalí ya había ofrecido los servicios de un equipo médico del ejército para asistir a las víctimas.
Decenas de bengalíes, entre ellos el ex presidente Hussain Muhammad Ershad y otros altos cargos de los principales partidos políticos, se trasladaron a la embajada china para expresar sus solidaridad con las víctimas desde el lunes, cuando se instaló el libro de condolencias.
En Laos, el primer ministro Bouasone Bouphavanh firmó el lunes en el libro de condolencias en la embajada china para expresar su pesar por la tragedia causada por el temblor, según divulgó el martes el diario laosiano Vientiane Times.
"En nombre del partido, del Gobierno y del pueblo de la República Democrática de Laos, quisiera expresar mi más hondo pesar y compartir la tristeza con el partido, el Gobierno y el pueblo de China, en especial con las familias de las víctimas de este terremoto", reza el mensaje del primer ministro.
El pasado 12 de mayo un terremoto de 8 grados de intensidad en la escala abierta de Richter sacudió el suroeste de China, donde el último parte oficial de víctimas por el temblor cifra las muertes en 34.073 personas.
China ha declarado tres días de luto nacional desde el lunes 19 en recuerdo de los damnificados por esta tragedia.
|