Sus Recomendados
Organizaciones internacionales expresan en Ginebra su pésame por las víctimas del terremoto de Sichuan
2008-05-20 16:30:50   CRI

El 19 de mayo fue el primero de los tres días de duelo nacional decretados por el Gobierno chino en memoria de los más de 30 000 fallecidos en el terremoto de 8 grados en la escala de Richter que el 12 de mayo arrasó la suroccidental provincia de Sichuan con epicentro en el distrito de Wenchuan, distrito de la provincia suroccidental de Sichuan, y que causó asimismo más de 220 000 heridos. Representares de las organizaciones internacionales con sede en Ginebra y embajadores acreditados en esta ciudad suiza acudieron a la misión diplomática china para expresar su pésame por las víctimas de la catástrofe.

El lunes por la tarde, el subsecretario general de la ONU y director general de la oficina de dicha organización en Ginebra, Sergei Ordzhonikidze, visitó la sala de pésames de la misión diplomática china, escribió unas palabras en el libro de condolencias y expresó a Li Baodong, embajador chino en Ginebra, su profunda tristeza por las víctimas del sismo.

"La magnitud de las pérdidas humanas y materiales convierten este terremoto en una tragedia catastrófica. Deseo que el pueblo chino, como ha hecho varias veces a lo largo de la historia, se sobreponga cuanto antes al desastre y salga victorioso de él."

Tras expresar sus condolencias por las víctimas, Yash Tandon, director ejecutivo del Centro del Sur, una organización intergubernamental compuesta por más de treinta países en vías de desarrollo, se declaró profundamente impresionado por tres aspectos de la reacción del pueblo chino:

"La respuesta de los chinos me ha conmovido. Me ha impresionado vivamente el que China esté volcando todos sus esfuerzos en las tareas de rescate y hasta se hayan lanzado paracaidistas sobre las zonas afectadas; me ha impresionado vivamente el que tanto los líderes como el pueblo mantengan tal grado de confianza en sí mismos ante esta tragedia catastrófica; y me ha impresionado vivamente que los chinos residentes en el extranjero se muestren tan unidos y sumen sus esfuerzos a los de sus compatriotas para superar la difícil situación actual."

En el transcurso de una hora desfilaron por la sala de pésames los embajadores de Somalia, Zimbabwe, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Camboya, Suiza, Rusia y Japón, y otros muchos diplomáticos de cerca de diez países.

Tras el desastre, el Gobierno ruso, además de proporcionar varias veces materiales de salvamento a las zonas afectadas, envió equipos de rescate que participan en las tareas de búsqueda de supervivientes. Valery Loschinin, embajador de Rusia en Ginebra, manifestó que su país y China no sólo son vecinos, sino también amigos.

"Somos buenos amigos y, como tales, seguiremos desarrollando nuestras relaciones de amistad. En muchos asuntos nuestra postura es la misma y estoy convencido de que las relaciones políticas bilaterales avanzarán sin cesar."

Japón, también vecino de China, es un país con una elevada actividad sísmica. De ahí que el pueblo japonés comprenda muy bien cómo se siente el pueblo chino y esté colaborando de forma destacada en las tareas de salvamento. Ichiro Fujisaki, embajador de Japón en Ginebra, transmitía así su profunda condolencia por las víctimas del terremoto.

"En nombre de mi Gobierno y del pueblo japonés, quiero expresar mi más sentido pésame por las víctimas del desastre".

El mismo día, el Palacio de las Naciones Unidas fue escenario de la sexagésima primera sesión de la Asamblea Mundial de la Salud. En el acto inaugural, Jane Holton, presidente de la asamblea, pidió a todos los presentes que se levantaran y guardaran un minuto de silencio por las víctimas del ciclón de Myanmar y del terremoto de China.

"En la provincia china de Sichuan, un devastador terremoto ha segado la vida de miles de personas y ha causado gravísimas perdidas materiales. Pongámonos de pie y guardemos un minuto de silencio por las víctimas."

Dicho esto, los representantes de los 193 países miembros de la Organización Mundial de la Salud se levantaron y guardaron un minuto de silencio.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados