Los líderes europeos visitaron el lunes la Misión de la República del Pueblo de China en la Unión Europea (UE) para llorar la muerte de decenas de miles de personas en el devastador terremoto que la pasada semana arrasó la provincia suroccidental de Sichuan.
Entre ellos James Moran, director de la Sucursal de Relaciones Externas en Asia de la Comisión Europea; Dirk Sterckx, responsable de la delegación china en el Parlamento Europeo (PE); Nirj Deva, secretario general del Grupo de la Amistad China-UE en la cámara; o el comisario de Comercio de la UE, Peter Mandelson.
Todos ellos mostraron sus condolencias a las víctimas del terremoto y alabaron los esfuerzos realizados por el gobierno chino en su reacción ante el seísmo y en sus esfuerzos por rescatar a supervivientes de entre los escombros.
Asimismo, subrayaron la ayuda enviada por la UE a China a modo de asistencia por un terremoto que ya cuenta 34.000 muertos y decenas de miles de heridos y desplazados.
Sterckx subrayó que el pueblo chino podrá superar la tragedia y anunció que luchará por la aprobación de una resolución sobre el seísmo a cargo del PE el próximo 21 de mayo en Estrasburgo.
Mientras, Deva aseguró que "Europa tratará de proveer todo el apoyo y la ayuda necesarias", a la vez que ensalzó la respuesta " rápida, efectiva y humanitaria" del gobierno chino.
Durante todo el lunes se sucedieron los actos en recuerdo de las víctimas del terremoto y la misión china en la UE y Bélgica observó tres minutos de silencio a las 2.28 p.m. hora local de Beijing, justo una semana después de que la tierra comenzara a temblar en Sichuan.
En ese acto contaron con la solidaridad y presencia de diplomáticos de muchos otros países europeos, que se extendió a otros países como Rumanía.
Allí, la embajada china en Bucarest recibió el lunes la visita de los embajadores de Japón, India, Palestina, Bielorrusia, Corea del Sur, Siria, Pakistán, Azerbaiyán, Austria, Egipto, Rusia, Sudán, Argelia y Canadá, quienes firmaron en un libro de condolencias para con las víctimas del terremoto.
|