Sus Recomendados
Pueblo mexicano expresa pesar y solidaridad por tragedia en China
2008-05-19 16:12:14   CRI
El terrible terremoto de 8 grados en la escala de Richter, ocurrido el 12 de mayo en Wenchuan, provincia suroccidental de Sichuan, ha causado gran cantidad de víctimas mortales y enormes pérdidas económicas a la zona damnificada. Tras el desastre, muchos mexicanos han expresado por diversas vías sus condolencias por la tragedia.

En el terremoto sufrido por México en 1985, murieron más de 40 mil personas, y se destruyeron más de 30 mil construcciones, con pérdidas de más de 5 mil millones de dólares. Para muchos mexicanos, fue un desastre inolvidable. Por lo tanto, pueden entender mejor el sentir actual de los chinos en las zonas damnificadas. La señora Leticia Rojas afirma:

"Lamentamos mucho lo que están pasando. Nosotros ya lo hemos padecido, y de verdad es un sentimiento tan triste el que nos embarga. Saber que nuestros hermanos en otra parte del mundo también lo están viviendo. Ojalá que puedan, de todas partes del mundo, brindar apoyo, para que sea menos su dolor."

Maria Eugenia es una fiel oyente de Radio Internacional de China. En los últimos años, ha estado al tanto de la cultura tradicional y el desarrollo y modernización de China, a través de nuestro sitio web en español. Recientemente, ha seguido de cerca las informaciones sobre la zona azotada por el sismo. Espera que sus palabras sirvan para alentar al pueblo chino a superar las dificultades:

"Estuve viendo las nocticias. Me parece una tragedia de una gran magnitud. Estamos apoyando, el pueblo mexicano, a nuestros hermanos chinos. Esperamos poder enviar varios víveres y donativos en especie para poder ayudar a nuestros hermanos, porque nosotros en México también hemos vivido esa terrible tragedia. Debemos estar mano con mano, hombro con hombro, ayudando todos los pueblos como hermanos, unidos, como dice el eslógan de los chinos. Un mismo mundo, un mismo sueño. Entonces, debemos apoyarnos todos."

Ricardo Cornejo es un universitario mexicano. Premiado en el VI Concurso Universitario Mundial Puente de Chino, visitó China el año pasado. Su inolvidable viaje a China le permitió conocer y amar más al país asiático. Expresa en estos términos sus condolencias al pueblo de la zona damnificada:

"A través de este medio me gustaría expresar mi solidaridad y mis condolencias a todas las personas que en China están atravesando esta lamentable tragedia. En México conocemos bien de cerca este tipo de situaciones tan difíciles. Nosotros también tuvimos un terremoto muy fuerte en 1985. Debemos demostrar nuestra solidaridad a nuestros hermanos del pueblo chino y esperamos que a raiz de esta experiencia China pueda unificarse aún más y salir adelante como el gran pueblo que es."

Gotlieb Ficsher Hernandez, de la escuela de chino en Cancún, acaba de lograr el primer puesto en las preliminares en México, en el I Concurso Puente de Chino para estudiantes de escuelas secundarias. Se siente triste al saber que muchos estudiantes de su edad murieron en el terremoto.

"Es muy triste, pues es algo que nadie espera, ¿no? De pronto llega el terremoto y mucha gente muere. Pues, el pésame."

Nanjing Gaopeng es una china residente en Ciudad de México. En el concurso Puente de Chino, recitó un poema como muestra de solidaridad con las personas perjudicadas por el sismo. Nanjing Gaopeng nos relata:

"Me siento muy mal, la casa del marido de mi tía materna está en Sichuan. Su casa está destruida, no pueden regresar. Me siento muy triste."

Tras el terremoto, la corresponsalía de la Radio Internacional de China en México ha recibido numerosas llamadas telefónicas de nuestros oyentes mexicanos, para preguntar sobre la zona damnificada con mucha preocupación. Catarino Rodríquez, un anciano de más de 70 años, dijo al teléfono que, en nombre de toda su familia y a través de la Radio Internacional de China, deseaba expresar sus condolencias. Aunque México queda lejos de China, el pueblo mexicano apoya a los chinos, y espera que el pueblo chino pueda vencer el desastre y reconstruir sus viviendas lo antes posible.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados