Sus Recomendados
Corazón de chinos residentes en México late junto a víctimas del terremoto de Sichuan
2008-05-16 13:44:57   CRI

Amables oyentes, al enterarse de que un terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter había dejado miles de muertos y lesionados en el distrito de Wenchuan, en la suroccidental provincia china de Sichuan, el pasado 12 de mayo, los chinos residentes en México y una parte de las empresas de capital chino en ese país organizaron al día siguiente por la noche una actividad denominada "donación por la zona damnificada de Wenchuan: con amor de los chinos residentes y las empresas chinas en México". A continuación les ofrecemos un reportaje especial enviado por nuestra corresponsal Liu Shuangyan, desde Ciudad de México.

"!Queridos hermanos y hermanas de la zona damnificada, no lloren, siempre estaremos junto a ustedes! "

En estos términos se expresron los chinos residentes en México al pueblo de la zona damnificada. Muchos chinos residentes y empleados de las empresas chinas en México rodearon la urna de donación, donde colocaron cheques, pesos mexicanos o dólares norteamericanos. La Oficina de la Compañía de Importación y Exportación Longxin en México tiene 10 empleados. Varios de ellos provienen de la ciudad de Chongqing, a cerca de 400 kilómetros de la zona damnificada. Estos jóvenes condujeron por más de una hora desde otra ciudad, para participar en la actividad efectuada en el Distrito Ferderal. Un jóven llamado Zhou Zhi se expresó así ante los micrófonos de Radio Internacional de China:

"El terremoto ocurrido en Wenchuan es el de mayor escala de las últimas tres décadas. A través de los medios de información, nos enteramos de que este terremoto ha dejado una alta cifra de muertos y heridos. Nuestra tierra natal también ha sido afectada. Hasta ahora no hemos podido contactar a nuestros familiares y amigos. Por eso, estamos muy preocupados. Hacemos una modesta donación para contribuir en algo con las víctimas. Deseamos que puedan recuperarse lo antes posible y logren reconstruir sus casas. Rezamos por todos nuestros paisanos."

En la sede de la donación se encuentra una abogada china sobreviviente del gran terremoto de Tangshang, ocurrido en 1976. Ella expresó que su tierra natal fue sacudida por un gran terremoto hace 32 años. Sin la ayuda de todas las partes del país, los habitantes de Tangshang, incluida ella, no habrían sobrevivido. Al saber que Sichuan fue sacudida por un gran terremoto, se sintió obligada a dar una mano. No importa la cuantía de la donación; quiere ofrecer su ánimo y estímulo.

La Sra. Ma Runzhi, directora del Departamento de Asuntos Femeninos de la Confederación de Asociaciones de Residentes Chinos en México, no pudo contener las lágrimas durante todo el proceso de donación. Dijo que vio una foto donde un niño yace sin conocimiento y que sus padres murieron en el terremoto. Como madre, al ver a este pobre niño, Ma decidió adoptar un huérfano, iniciativa que ha sido respaldada por su marido. Ma dijo que si no puede cumplir este deseo, se esforzará por ayudar a los niños damnificados por otros medios.

El ambiente de la donación fue muy aminado. Al concluir la actividad, se obtuvieron cerca de 16 mil dólares norteamericanos. Con este dinero, los chinos residentes en México desean ofrecer su amor y calor a los paisanos que están sufriendo el desastre y decirles que los chinos de ultramar siempre están con ellos.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados