Sus Recomendados
Tropas de rescate llegan al epicentro del sismo de Sichuan
2008-05-15 16:01:54   CRI

Las carreteras que conducen al distrito de Wenchuan, epicentro del sismo ocurrido el lunes, siguen cortadas, lo que ha obligado a los miles de soldados y policías enviados para realizar los trabajos de rescate a acceder a la zona por aire, por río e incluso a pie. Tras el devastador terremoto, el peor registrado en China en los últimos treinta y dos años, los consiguientes cortes del suministro eléctrico y las comunicaciones dejaron al distrito de Wenchuan totalmente aislado del exterior.

No se tienen noticias de los 100 000 habitantes de este distrito, por lo que resulta imposible saber el número de muertos y heridos. Los cortes de carretera provocados por los deslizamientos de tierras y los desprendimientos de rocas, así como las condiciones meteorológicas adversas y las réplicas frecuentes, constituyen los principales obstáculos para la llegada de los equipos de rescate. En vista de ello, el Gobierno chino pidió a las fuerzas del Ejército Popular de Liberación que hicieran todo lo posible por llegar a Wenchuan.

El primer equipo de rescate logró entrar en Yingxiu, localidad de dicho distrito, el martes. Desde entonces, cada día otros equipos han ido llegando a esta población.

Al frente de doscientos efectivos, Wang Yi, mando del Estado Mayor y jefe de una división de la policía armada, entró en Wenchuan la medianoche del día 13 tras recorrer noventa kilómetros a pie en veinte horas. Según Wang Yi, las pérdidas humanas y materiales son muy graves.

"En las áreas urbanas, hemos encontrado hasta el momento a más de 3000 heridos. Una tercera parte de las casas del distrito se han venido abajo y las demás amenazan ruina. Las aldeas situadas en las montañas de los alrededores han quedado arrasadas. El corte de las comunicaciones nos impide hacer un balance de los muertos y heridos."

En Yingxiu, población de 10 000 habitantes, la situación es desoladora: mil de los 2300 supervivientes están gravemente heridos.

El miércoles, desde aviones militares se lanzaron sobre el distrito de Wenchuan y la localidad de Yingxiu equipos de comunicaciones por satélite, medicinas, mantas y otros materiales de emergencia. Varios helicópteros militares con materiales y personal de salvamento aterrizaron en el distrito de Wenchuan. Una vez dejada su carga, trasladaron a decenas de heridos a hospitales de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan.

La situación mejoró gracias a la instalación de un equipo de telecomunicaciones transportado por helicóptero. El lanzamiento de teléfonos móviles por medio de paracaídas permitirá montar una pequeña unidad de comunicaciones y romper el aislamiento del Wenchuan.

Por otra parte, al distrito ya ha llegado un equipo integrado por treinta médicos que han empezando a tratar a los heridos.

El día 14 por la tarde, Wen Jiabao llegó a la zona por helicóptero para inspeccionarla. Las tropas de rescate, aseguró el primer ministro chino, harán todo lo posible por salvar a más supervivientes y atender cuanto antes a los heridos.

"El Gobierno Central no olvida esta localidad y se volcará en el rescate de los supervivientes y la atención a los heridos. Si no se restablecen las comunicaciones por carretera, los heridos serán evacuados en avión, misión a las que estamos destinando un mayor número de aparatos. Esta mañana han sido trasladados unos cincuenta y aumentaremos la capacidad de transporte para que más heridos puedan recibir atención médica."

El mismo día por la noche, durante el viaje en tren de Guangyuan a Chengdu, Wen Jiabao presidió una reunión del centro de mando de los trabajos de rescate. En su transcurso, el primer ministro chino subrayó que la máxima prioridad en las labores de auxilio sigue siendo salvar vidas y asignó otros noventa helicópteros para la ayuda de emergencia.

Según informaciones procedentes de Wenchuan, lo que se necesita con mayor urgencia son equipos quirúrgicos, sangre y plasma sanguíneo, medicinas para dispensar los primeros auxilios, así como alimentos, agua, mantas y tiendas de campañas. Sin embargo, la mayor parte de estos materiales solo puede hacerse llegar por avión, ya que las carreteras que conducen al distrito de Wenchuan se han visto seriamente afectadas por el terremoto. Feng Zhenglin, viceministro de Transporte, manifestó que se está trabajando a marchas forzadas por restablecer las comunicaciones por carretera.

"De momento, los trabajos de reparación se centran en el distrito de Wenchuan, la zona más afectada por el sismo, y avanzan simultáneamente en cuatro direcciones. Nuestros esfuerzos se dirigen a restablecer cuanto antes las comunicaciones por carretera. Ahora estamos en la etapa de operación, una etapa plagada de dificultades."

Gracias a la mejora del tiempo iniciada el miércoles por la tarde, las tareas de salvamento podrán desarrollarse con mayor rapidez. Todos los departamentos gubernamentales implicados están buscando procedimientos para reparar las carreteras y facilitar así la pronta llegada de nuevas tropas de rescate a Wenchuan.

En la provincia de Sichuan, se calcula que el área afectada por el terremoto es de 65 000 kilómetros cuadrados, extensión que incluye las seis ciudades y prefecturas de Aba, Mianyang, Deyang, Chengdu, Guangyuan y Yaan. El número de distritos gravemente afectados es de cuarenta y cuatro; el de fallecidos asciende a casi quince mil; y el de personas directamente afectadas, supera los diez millones.

Además de 100 000 oficiales y soldados, y 16 000 policías, en las tareas de salvamento y auxilio participan personal de rescate, bomberos y equipos de médicos procedentes de todo el país. Hasta el miércoles, los equipos de salvamento, que ya han llegado a todos los distritos de la provincia de Sichuan afectados por el sismo, han rescatado a 18 000 personas, cifra que eleva el total a 65 000.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados