Más países y organismos internacionales han enviado mensajes de condolencia el martes al presidente chino, Hu Jintao, y al primer ministro chino, Wen Jiabao, o han expresado de otros modos su solidaridad tras el catastrófico terremoto ocurrido el lunes al suroeste de China.
El presidente húngaro, Laszlo Solyom, expresó su profunda condolencia por aquéllos que habían perdido la vida en el terremoto y su más sincera solidaridad con las familias de las víctimas.
El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, ofreció su sincera solidaridad por el terremoto y envió condolencias al pueblo chino, particularmente a las familias de los fallecidos, haciendo llegar los mejores deseos del pueblo luxemburgués en este momento tan difícil para los chinos.
El primer ministro belga, Yves Leterme, envió sus condolencias al pueblo chino y su profunda solidaridad con todos aquéllos que habían perdido a sus seres queridos, especialmente a los padres que habían perdido a sus hijos.
El primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, envió sus condolencias al pueblo chino, en particular a las familias de las víctimas y a todos aquéllos afectados por el seísmo, y también ofreció ayuda de socorro.
Expresando su pesar por todos aquéllos que habían perdido la vida en el seísmo, el primer ministro polaco, Donald Tusk, ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas y también expresó su solidaridad con el pueblo chino. El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, dijo que su país estaba junto a China en sus esfuerzos por ganar la batalla contra este desastre natural.
El presidente de las islas Seychelles, James Michel, ofreció su más sincera solidaridad y condolencias al Gobierno y al pueblo chino, y deseó que China tenga éxito en sus tareas de rescate, manifestando que todos los habitantes de las islas estaban con el pueblo chino en estos terribles momentos.
El presidente de Nigeria, Umaru YarAdua, expresó su profunda pena por la gran pérdida de vidas humanas y bienes, así como ofreció su más sincera solidaridad y apoyo al Gobierno y al pueblo chino.
El presidente de Senegal, Abdelaziz Bouteflika, expresó su hondo pesar por los muertos y ofreció sus condolencias a las familias.
El presidente de Benin, Boni Yayi, ofreció sus sinceras condolencias al pueblo chino y su profunda solidaridad y apoyo a las familias de las víctimas. Deseó asimismo que los heridos se recuperen lo antes posible y que la zona afectada por el seísmo retorne a la normalidad rápidamente.
El presidente de Zambia, Levy Mwanawasa, el vicepresidente, Rupiah Banca, y el ministro de Exteriores, Kabinga Pande, extendieron sus sinceras condolencias y expresaron su confianza en que el pueblo chino superará sus dificultades y reconstruirá sus hogares.
El primer ministro guineano, Lansana Kouyate, ofreció sus condolencias al Gobierno y al pueblo chino, junto con la confianza en que China superaría todas las dificultades. Guinea estará siempre junto a China, manifestó.
Roosevelt Skerrit, primer ministro de la mancomunidad de Dominica, comentó que el Gobierno chino reaccionó con diligencia ante el terremoto y actuó con coraje, confianza y eficiencia en sus tareas de rescate.
El secretario filipino de Asuntos Exteriores, Alberto Romulo, expresó su profunda pena por la gran pérdida de vidas humanas y bienes, y extendió su sincera solidaridad a las familias de las víctimas. Dijo que consideraba que el Gobierno y el pueblo chino superaría con éxito las dificultades.
El representante palestino en la Liga Árabe expresó sus condolencias y su confianza en que el Gobierno y el pueblo chino ganarían esta batalla contra la adversidad.
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, expresó su solidaridad y condolencias, al tiempo que dijo que la institución está preparada para prestar ayuda de varios modos posibles en los esfuerzos de reconstrucción de China.
También llegaron a Beijing mensajes de condolencia del embajador albanés en China, Maxhun Peka, del embajador somalí en China, Mohammed Ahmed Awil, y de la Embajada de Bahamas en China.
Un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter sacudió la provincia suroccidental china de Sichuan el lunes por la tarde, matando a más de 12.000 personas.
|