Sus Recomendados
Comunidad internacional expresa su apoyo a China
2008-05-13 15:41:50   CRI

Diversos países y organizaciones internacionales ofrecieron el lunes sus condolencias y su solidaridad a China después del fuerte sismo que sacudió la provincia sudoccidental de Sichuan y que cobró miles de vidas.

El ministro del Exterior de China, Yang Jiechi, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sostuvieron el lunes por la noche una conversación telefónica acerca del fuerte sismo en China y Ban expresó su profundo pesar por las víctimas del desastre.

También expresó su convicción de que las personas en las áreas de desastre, con el liderazgo capaz del gobierno y los líderes chinos, superarán las dificultades causadas por el temblor y reconstruirán su lugar de origen.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo en una declaración que "deseo ofrecer mis condolencias a los heridos y a los familiares de las víctimas del sismo de hoy en la provincia china de Sichuan."

El presidente ruso, Dimitry Medvedev, dijo en un mensaje a su homólogo chino, Hu Jintao: "Acepte mis sinceras y profundas condolencias por el sismo". Y expresó el deseo de que los supervivientes se recuperen pronto.

La Unión Europea expresó el mismo lunes su solidaridad con China por las enormes pérdidas humanas y materiales en el devastador terremoto.

La Comisión Europea dijo en un boletín de prensa que está siguiendo de cerca la situación en la provincia de Sichuan en China.

El Comité Olímpico Internacional (COI) expresó el mismo lunes su apoyo a China. "Enviamos nuestro más sentido pésame a los familiares de las víctimas. El Movimiento Olímpico está con ustedes, sobre todo en estos momentos difíciles", dijo el presidente del COI Jacques Rogge en una carta dirigida al presidente chino, Hu Jintao.

Los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, también expresaron su solidaridad con los miles de afectados por el terremoto que sacudió el sudoeste de China.

El rey "en nombre del gobierno y del pueblo español, y junto a la reina", envió al gobierno chino un telegrama en el que transmitió sus condolencias por las víctimas y su deseo del pronto restablecimiento de los heridos.

Por su parte, el gobierno de la República de Colombia expresa sus sentimientos de pesar y solidaridad con el gobierno y el pueblo chinos ante la grave emergencia.

Mediante una carta enviada a su homólogo chino, Hu Jintao, el presidente de México, Felipe Calderón, expresa su pesar por los trágicos acontecimientos en esa región del suroeste de la nación asiática.

En nombre del gobierno de México, la Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó sus mejores deseos por la pronta recuperación de las zonas afectadas, y confió en que esto será posible bajo el firme liderazgo del gobierno chino.

El gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández hizo llegar un mensaje de condolencias a su par chino, Hu Jintao.

El canciller Jorge Taiana hizo llegar a su par Yang Jiechi un mensaje de condolencias y solidaridad por dicho terremoto."En nombre del gobierno y del pueblo argentinos, deseo transmitir nuestras más profundas condolencias al gobierno chino y solicitar que haga llegar un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas y a todo el pueblo de ese país, con el que mantenemos intensas relaciones de amistad y cooperación", dice el texto.

El presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva, también envió un mensaje a su homólogo chino, Hu Jintao, en el que expresa su "profunda consternación" por las elevadas pérdidas de vidas humanas y daños materiales causados por el terrible sismo.

Asimismo, la canciller alemana Angela Merkel, el primer ministro japonés Yasuo Fukuda, el gobierno iraní, los dirigentes de los países balcánicos, así como otros líderes de diferentes países, regiones y organizaciones de todo el mundo, también enviaron sus condolencias a China por las víctimas del fuerte terremoto que sacudió el lunes la provincia suroccidental de Sichuan.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados