Con sus 1.300 millones de habitantes, China va camino de convertirse en uno de los países con mayor velocidad de envejecimiento del mundo. Actualmente, 144 millones de ciudadanos chinos tienen más de 60 años, lo cual equivale a la mitad de los mayores de edad de toda Asia. Hasta el año 2020, esta cifra aumentará otro 100 millones. ¿Cómo garantizar la seguridad y la salud de los ancianos? El cómo brindarles mayor amparo y confort en la última etapa de su vida constituye una de las principales preocupaciones del gobierno chino, pero también del conjunto de la sociedad.
En China, además de aumentar el número de ancianos, el problema del desempleo también se agrava. Estos dos factores inciden en que, cada día, más ancianos deban vivir solos, ya que sus hijos trabajan mucho, no le llegan las horas del día, y no disponen de tiempo suficiente para cuidarlos. A su edad, son muchos los inconvenientes que deben enfrentar en la vida cotidiana. En estas circunstancias, muchos mayores optan por pasar la última etapa de su vida en los asilos o residencias de ancianos.
¨¿Cómo se dice ´shutou´ en su dialecto?¨
¨ Igualmente, ´Shutou´.¨
Zheng Xuelan, directora de la Residencia de Ancianos de Shangqing, en Shangrao, provincia de Jiangxi, está aprendiendo el dialecto de la provincia de Zhejiang de una anciana que vive en su establecimiento. Ingresó hace un mes, con síntomas de demencia senil, enfermedad que se refleja en la manifestación de humores muy inestables, y, a veces, histéricos. Para acercarse a ella, Zheng Xuelan se mostró interesada por estudiar el dialecto de su pueblo, y, de esta manera, va consiguiendo, poco a poco, ganarse su confianza y simpatía.
Durante los últimos 17 años, más de 300 ancianos se han incorporado a esta gran familia. Hace poco, Yang Yitang, de 95 años, dijo a Zheng Xuelan que quería comer sandía, su fruta favorita. Era una noche congelada de invierno. Zheng Xuelan tomó enseguida su bicicleta y recorrió 40 kilómetros, hasta el centro del distrito, para comprar una sandía. De esta manera, qued ó satisfecha la última aspiración del anciano, ya entonces a punto de morir. Según Zheng Xuelan, tanto para ella como para sus colegas, la felicidad de los ancianos es su mayor alegría.
¨Toda la vida me he dedicado a cuidar ancianos. Me siento feliz al ver sus sonrisas. Siempre comparto su alegría.¨
En China, hay alrededor de 40 mil establecimientos de bienestar social como el de Zheng, que ofrecen, aproximadamente, 1,5 millones de camas. Sin embargo, tomando en consideración los 144 millones de ancianos, esta cifra está muy lejos de ser suficiente. Muchos ancianos no pueden vivir sino en casa. Los esposos se cuidan entre sí, pero los viudos se exponen a la soledad y el desamparo.
Zhang Yusheng, de 79 años, vive en Shijiazhuang, capital de la provincia de Hebei. Su marido falleció hace 10 años. Desde entonces, ella vive sola. Al envejecer, atender las tareas domésticas, incluso caminar, supone para ella una tarea pesada. Por ejemplo, cada vez que va al supermercado, debe hacer varias pausas en el camino, y tarda mucho en llegar.
El año pasado, se fundó el ¨Centro de servicios para ancianos de Yiyangyuan¨, ubicado cerca de la casa de Zhang Yusheng. El centro ofrece servicios como comprar verduras o enviar medicinas a casa, entre otros. Gracias a su ayuda, la vida de Zhang Yusheng resulta más fácil.
¨Con la ayuda del centro, ahora estoy bien, muy bien. Me es muy útil y me satisface mucho.¨
Este nuevo servicio a los ancianos, conocido como ¨ser cuidado en casa¨, se va generalizando en las grandes ciudades del país. Está dirigido a aquellos ancianos que, aún pudiendo cuidarse ellos mismos, necesitan ciertas pequeñas ayudas en la vida cotidiana. Adelantando un pequeño pago, tienen acceso a servicios como la compra de medicamentos y artículos de uso diario, la toma de la tensión, etc. En algunos lugares, aparte, se ofrecen servicios peculiares: tratamiento de recuperación después de una operación, cuidado en casa de los enfermos, compañía a quienes se están muriendo, etc.
Cao Yuke, fundadora del Centro de Yiyangyuan, considera que, con los esfuerzos del gobierno, la sociedad y las empresas, este tipo de profesión tiene mucho futuro.
¨El servicio a los ancianos debe satisfacer sus necesidades, ofreciendo una variada gama de posibilidades, en función de sus diferencias de edad, extracción social o problemática singular. Con el apoyo del gobierno y de toda la sociedad, junto con las empresas, podemos cuidar a más ancianos, asegurándoles una vida cada día más feliz.
El paso de los años, al causar inconvenientes en la vida cotidiana, provoca también problemas psicológicos. Para los mayores que han perdido su pareja, la vejez, muy especialmente, se asocia con la soledad y el miedo a la muerte. Por ello, es más acentuada su tendencia a la depresión y, de vez en cuando, pierden la confianza. Por eso, no es suficiente ayudarles en la vida cotidiana, sino también hay que prestar atención a su estado psicológico.
En la Zona de Desarrollo Económico de Taida, situada en Tianjin, ciudad costera del norte de China, la Asociación de Mayores organiza diversas actividades artísticas y deportivas. Ahora, esta asociación tiene más de mil miembros asociados. Más del 95% de los ancianos que viven en esta zona han tomado parte en las actividades auspiciadas por esta entidad. Los ancianos nos cuentan que, cada año, cuando llega la Fiesta del Doble Nueve, una fiesta tradicional dedicada a mostrar el respeto a los mayores, se organizan celebraciones a gran escala, regalando flores a cada uno de los miembros de la asociación. La organización cuenta con un coro, un grupo de ciclismo, otro de ping pong, de danza, de manualidades, de fotografía, etc., que enriquecen la vida de los ancianos.
Lian Fengchun, miembro del grupo de ciclismo nos confiesa que, al participar en estas actividades, se siente más pletórico y su vida es más placentera.
¨En Taida, los ancianos somos muy felices. La asociación siempre toma en cuenta nuestras necesidades. Por ejemplo, la carrera en bicicleta a lo largo de las orillas del mar de Bohai nos ayuda a mantenernos en forma. Aparte, este tipo de actividad nos permite conocer el nuevo aspecto floreciente que presenta la reforma y la apertura en diferentes partes de la patria. Así, se despierta y mantiene nuestro amor por la vida.¨
Mientras tanto, el gobierno chino mantiene una lúcida conciencia de las dificultades a sortear en el camino de desarrollo del sistema de previsión social dirigido a los ancianos: la creciente proporción de ancianos en el total de la población; el limitado número de entidades de bienestar social; la desequilibrada distribución de personas de avanzada edad en las zonas urbanas y rurales; etc. En este sentido, se ha comprometido a aumentar las inversiones en este campo, para establecer un sistema de seguro de vejez más amplio y completo, y elevar el nivel y la calidad de vida de los ancianos.
|