Sus Recomendados
La ciudad de Guangzhou a ojos de un diplomático tailandés
2008-02-21 09:57:42   CRI

Hace poco, Nuttavudh Photisaro, cónsul general de Tailandía en la ciudad china de Guangzhou concedió una entrevista a Radio Internacional de China en el Garden Hotel de Guangzhou, justo al lado del consulado, después de participar en una reunión. Aunque lleva menos de un año en China, nos confesó que está profundamente enamorado de nuestro país y de esta linda ciudad, capital de la provincia de Guangdong. Entre las provincias chinas, Guangdong se encuentra entre las económicamente fuertes. En opinión del señor Photisaro, el ambiente comercial de Guangzhou, capital provincial, se puede comparar con el de cualquier metrópoli del mundo.

"Los cantoneses llevan una vida rápida, como si se tratara de una carrera contra el tiempo. No quieren perder ni un segundo. Todo el mundo tiene negocios que atender. Por la calle, la gente habla sobre compra y venta, reserva y promoción. Hay innumerables centros comerciales. Cuero, muebles, cualquier cosa se puede encontrar en el mercado."

Gracias a la cercanía geográfica entre la provincia de Guangdong y Tailandia, existen estrechos vínculos comerciales entre estos dos lugares. Guangdong se encuentra entre los más importantes socios comerciales de Tailandia. Según el señor Photisaro, el rápido desarrollo económico de la provincia de Guangdong constituye un factor que impulsa la economía y el comercio de Tailandia: "Guangdong está muy cerca de Tailandia. En mi país, mucha gente tiene origen chino. Sus antepasados proceden de Shantou y Chaozhou, en la provincia de Guangdong, y Wenchang, en la provincia de Hainan. Por lo tanto, estas provincias mantienen vínculos comerciales más estrechos con Tailandia."

En sus visitas a ciudades como Shenzhen y Dongwan, el señor Photisaro quedó profundamente impresionado por el nivel de desarrollo industrial y tecnológico. Le parecía increíble el hecho de que estos lugares habían sido en otro tiempo no muy lejano nada más que poblados pequeños y atrasados. A su juicio, la exitosa transformación de la economía planificada en otra de mercado es un buen ejemplo del que Tailandia tiene mucho que aprender, y considera su responsabilidad transmitir las buenas experiencias chinas a su país.

Aparte de las experiencias del desarrollo económico, respecto a Guangdong, el señor Photisaro también tiene otra recomendación para su gente: el arte culinario de esta provincia. La escuela Yue, de la provincia de Guangdong, es una de las 4 escuelas gastronómicas de China. Tiene fama por la variedad de sus ingredientes y la peculiaridad de su sabor. Ya en su país, el señor Photisaro comía con frecuencia en restaurantes chinos, sobre todo, los de la escuela Yue. "El sabor de la comida que pruebo aquí es muy parecido al de los restaurantes chinos de mi país. Muchos chinos proceden de Chaozhou y Shantou y se dedican a la restauración. Antes siempre comía allí. Todavía recuerdo la primera vez que tomé una tipica comida cantonesa. Quiero que en mi país la gente también conozca la gastronomía de Guangdong,"dice.

En Guangzhou, no hay mejor forma de pasar los fines de semana y las vacaciones que saliendo a comer en un restaurante, después de hacer compras con la familia en los shoppings. "Los nativos suelen comprar ropa en la Calle Shanxi, mientras los turistas acuden a la Calle Beijing a por artesanías y souvenires. En la Calle Yide se pueden encontrar regalos de todo tipo. Para electrodomésticos y productos digitales se recomienda el Mercado Haiyin. Y lo mejor de todo en las compras en Guangzhou es: regatear hasta lograr el mayor descuento posible."

Gracias a su vida en Guangzhou, ha cultivado el hobby de coleccionar artículos de porcelana china. Una vez, invitado por el gobierno municipal de Foshan junto con diplomáticos de otros países, visitó Nanfengguzao, el más antiguo y mejor conservado horno de porcelana del mundo. Muy impresionado por los objetos de porcelana producidos en este horno histórico, se convirtió en gran amante del arte de la porcelana. A partir de entonces, visitó frecuentemente las fábricas, talleres y museos de porcelana, y empezó su hoby coleccionista. "La porcelana de Foshan tiene muy buen diseño y calidad, y el precio es bastante barato. La colección de porcelana ha sido un resultado inesperado de mi estancia aquí."

Ante nuestro micrófono, el señor Photisaro confesó que, aunque lleva apenas un año en China, siempre ha mostrado mucho interés por nuestra cultura. Mientras crece la influencia de China en el ámbito mundial, cada vez hay más tailandeses que dirigen su mirada hacia el gigante asiático. "Durante los últimos años, la presencia china en los medios de comunicación tailandeses ha aumentado notablemente. El desarrollo y los cambios que están sucediendo en China tienen eco en todo el mundo, incluida Tailandia."

El señor Photisaro indicó que, antes, en su país se enteraba de China a través de las agencias de noticias occidentales como AP, Reuters o AFP. Sin embargo, hoy día, los medios locales emplean a periodistas que conocen el idioma chino para ofrecer reportajes más completos y profundos sobre China. "Por ejemplo, el diario Manager Daily cuenta con un grupo de periodistas que habla chino, encargándose de traducir información sobre China. Aparte, dispone de columnas exclusivamente dedicadas a asuntos chinos."

Cuando el señor Photisaro vino a China, la primera dificultad que encontró fue la lengua. Él insistía en que, para llevarse bien, cooperar a gusto con los chinos y hacerse amigo de ellos, hace falta manejar su idioma. Gracias a sus esfuerzos, en agosto del año pasado el consulado de Tailandia en Guangzhou y la Universidad de Comercio y Lenguas Extranjeras de Guangzhou auspiciaron conjuntamente una conferencia sobre los intercambios en la enseñanza lingüística entre China y Tailandia. Ahora aconseja a las escuelas tailandesas que tomen el idioma chino como una de las disciplinas obligatorias para los alumnos.

En su vida diaria, lee cada día periódicos chinos. Cuando se encuentra con una palabra china que no conoce, pide a su secretaria china que se la traduzca. También ve la televisión y escucha la radio. Pretende obtener un conocimiento más completo y objetivo de China. Considera que Tailandia se encuentra con problemas muy semejantes a los que China debió encarar en su proceso de desarrollo. Por lo tanto, los intercambios y la cooperación en ámbitos como la energía o el medio ambiente van a beneficiar a ambas partes.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados