El mes de septiembre es el inicio del año académico en las universidades chinas. Este año, más de 5.6 millones de alumnos hicieron su primera matrícula universitaria, de los cuales un millón provienen de familias de escasos recursos económicos. El gobierno chino, que siempre ha prestado gran atención a la educación superior y viene aumentando las inversiones para ayudar a los estudiantes pobres, incrementará, en gran medida, los recursos destinados a tal fin este año, beneficiando a decenas de miles de alumnos.
Xu Chenxi, una chica de 17 años de edad, vive en el remoto distrito de Qu de la provincia suroccidental china de Sichuan. Toda su familia, que vive en pobreza, sufrió los estragos de una gran inundación que causó serios daños a su casa y a sus cosechas de cereales, empeorando sus condiciones de vida. Hace poco, Xu Chenxi recibió su carta de admisión universitaria, y toda la familia estaba preocupada, preguntándose cómo afrontar los gastos académicos.
Ante todo, les hablaremos un poco sobre la educación universitaria china. Por un lado, la educación superior del país ha registrado un gran ascenso en los últimos años, lo que se ha mostrado tanto en la mejora del nivel de las universidades chinas como en el creciente número de estudiantes admitidos. Sin embargo, la educación superior no es gratuita y se ha convertido en uno de los principales gastos de las familias chinas.
Los estudiantes tienen que pagar una suma relativamente elevada, que incluye la matrícula, el alojamiento y los gastos diarios. Generalmente, cada año un estudiante tiene que pagar el equivalente a unos 1,350 dólares norteamericanos. Por supuesto, esta cantidad constituye una enorme carga para las familias campesinas, tales como la de Xu.
Pero ahora Xu no tiene preocupaciones al respecto. Los departamentos locales de educación y de asuntos civiles le han ofrecido oportunamente 800 dólares como asistencia gubernamental, y le han indicado otras fuentes de ayuda educativa facilitadas por el gobierno central a los estudiantes de escasos recursos económicos. Xiong Changhong, director del Departamento de Educación del Distrito de Qu, de la provincia de Sichuan, así lo explicó:
``El gobierno ofrecerá otros tipos de medidas para ayudar a los alumnos universitarios a estudiar y vivir bien. Todos los estudiantes pueden solicitar becas anuales de 670 dólares. Y los jóvenes de escasos recursos económicos pueden obtener ayuda educativa gubernamental y pedir créditos especiales. Asimismo, las universidades ofrecen puestos de trabajo a medio tiempo a todos los estudiantes que lo necesiten.´´
El gobierno chino ha establecido un mecanismo de financiamiento por variadas vías para que los estudiantes más pobres puedan terminar felizmente sus cursos universitarios. Además de becas, créditos y asistencia educativa gubernamental, los estudiantes que reúnan los requisitos podrán beneficiarse de la eliminación o reducción de sus gastos universitarios, e incluso, encontrar trabajos a medio tiempo en los centros de educación o dependencias gubernamentales.
Hoy en día, China tiene 17 millones de universitarios matriculados, de los cuales el 20% padece de dificultades económicas. Esta enorme cifra hace imposible que el gobierno ofrezca la asistencia necesaria a todos, por lo que un gran número de ellos no puede concluir sus estudios por razones económicas. Para resolver este problema, desde septiembre pasado, el gobierno chino viene aumentando sustancialmente las medidas de apoyo a los estudiantes pobres. Zhao Lu, jefe del Departamento de Asuntos de Educación y Ciencia del Ministerio de Hacienda, nos dijo:
``A partir del nuevo año escolar que empezó en septiembre pasado, los gobiernos central y regionales invertirán unos 2,054 millones de dólares en la aplicación de nuevas políticas de ayuda educativa. En comparación con la ayuda anterior de 240 millones de dólares por año, la cifra actual representa un gran salto. Asimismo, esta ayuda educativa se usará en ámbitos más amplios.``
Según el Ministerio de Educación Pública de China, este año más de 3.4 millones de alumnos universitarios pobres serán beneficiados por las nuevas políticas, con una ayuda anual de 270 dólares por persona. Asimismo, más de 500 mil alumnos pobres sobresalientes recibirán becas anuales de 670 dólares. Ante todas estas perspectivas, Xu Chenxi se siente animada.
``Ya no tengo preocupación por los gastos académicos. Estoy segura de que estudiaré con más empeño para obtener más becas.``
Además de las políticas preferenciales del gobierno central, los gobiernos regionales también han elaborado y publicados sus medidas correspondientes.
Por su parte, las universidades chinas también están reaccionando y trabajando al respecto. En la carta de admisión que envió a los estudiantes admitidos, la Universidad de Sichuan, una de las mejores diez universidades chinas, les adjuntó documentales detallados, incluyendo encuestas de información familiares y explicaciones de becas y asistencia educativa. Por un lado, esto permite que la universidad conozca mejor si los nuevos alumnos necesitan ayuda económica; por el otro, quienes la necesiten pueden tener acceso a las diversas modalidades de financiamiento educativo.
Li Shuanjiu, subdirector de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Sichuan, manifestó que dicha casa de estudios ha establecido un mecanismo estandarizado para ayudar a los alumnos pobres a completar sus estudios sin preocupaciones financieras. Así nos explicó:
``Damos detalladas explicaciones sobre las políticas correspondientes a los nuevos alumnos con dificultades económicas. Al matricularse, les ofrecemos un servicio que llamamos de "Canal Expreso". Al ingresar en nuestra universidad, recolectamos informaciones de este grupo de estudiantes para ofrecerles todo tipo de becas o asistencia necesaria.``
El "Canal Expreso" es un servicio adoptado por la mayor parte de las universidades chinas en la matriculación de sus alumnos con dificultades económicas. Si los estudiantes no pueden pagar la totalidad o parte de sus matrículas o gastos académicos, las autoridades universitarias les permiten matricularse y disfrutar de servicios de alojamiento universitario. Además, se permite a los estudiantes postergar estos pagos hasta que estén en capacidad de asumirlos.
La Universidad de Hunan mantiene una estrecha cooperación con los bancos locales, y ayuda a los estudiantes pobres a pedir créditos especiales, lo que ha beneficiado a más de 8 mil alumnos.
Cabe destacar que en los próximos años, el gobierno chino aumentará las inversiones en educación, y la propuesta de la Hacienda central para la ayuda educativa a los estudiantes de familias con problemas económicos llegará gradualmente a 6.7 mil millones de dólares por año, beneficiando anualmente a 4 millones de estudiantes universitarios.
|