Sus Recomendados
La vida feliz de los surcoreanos residentes en Qingdao
2007-12-20 11:25:53   CRI
A medida que más y más empresas de la República de Corea invierten en Qingdao, esta ciudad costera está convirtiéndose en el principal punto de encuentro de los ciudadanos de este país establecido en China. Los surcoreanos residentes en nuestro país viven felices, trabajan diligentemente y se implican de lleno en el desarrollo de la economía local. Por todo ello, hoy dedicamos nuestro programa a la colonia surcoreana de Qingdao.

De fondo oímos cantar a un grupo de niños surcoreanos de la Academia de Inglés El Dragoncito, un centro de enseñanza situado en Qingdao, de la provincia costera de Shandong.

Los más de cien alumnos de este centro viven con sus familias en Qingdao y vienen aquí para aprender inglés en su tiempo libre. Los niños hablan de sus cosas en inglés, chino y coreano con la mayor naturalidad. Unos nos presentan a sus amigos chinos; otros nos describen sus nuevos juegos, otros hacen muecas ante la cámara del reportero; de vez en cuando, uno nos dice:

"Me gusta mucho mi hogar chino."

En los últimos años, el número de surcoreanos que llegan a Qingdao con la intención de vivir y trabajar aquí ha aumentado rápidamente, tanto es así que en la actualidad roza los cien mil. Para ellos, Qingdao es su segunda patria chica.

Lee Sung hoon es un niño surcoreano de 10 años que habla inglés, chino y coreano, y que lleva casi toda su vida viviendo con sus padres en Qingdao. El muchacho dice que se siente ciento por ciento qindaonés.

"Mi madre me ha contado que cuando llegó a Qingdao ya estaba encinta. O sea que para mí nacer fue lo mismo que llegar a Qingdao. Me gusta el hogar que tenemos en China. En Corea del Sur no tenemos casa, así que nuestra casa es la que tenemos aquí".

Lee Sung hoon es uno de los muchos niños surcoreanos que viven en China. Unos vinieron a nuestro país cuando eran muy pequeños, mientras que otros han nacido aquí. Todos ellos tienen amigos chinos, se entretienen y divierten con juegos chinos, ven dibujos animados chinos, etc. Para ellos, el nuestro no es un país extranjero, sino su segunda patria.

Escuchemos seguidamente a Yang Yong kyu , director de la Academia de Inglés El Dragoncito:

"Tomé la decisión de fundar este centro cuando estaba en Corea. Mis amigos solían comentarme que querían invertir en China. Cuando vine para investigar las posibilidades de invertir aquí, me pareció que las condiciones para establecerse en esta ciudad eran excelentes."

Yang Yong kyu vivía en Seúl, capital de Corea del Sur. Hace cuatro años vino con su esposa a Qingdao resuelto a abrir la Academia de Inglés El Dragoncito. Pero no le resultó fácil dar con un nombre adecuado para su centro. Como él mismo nos cuenta, tuvo que consultar muchos datos antes de tomar una decisión:

"El dragón ha simbolizado China a lo largo de toda su historia. Por otra parte, el porvenir pertenece a los niños. Los alumnos de nuestro centro, los "dragoncitos" de hoy, son los "dragones" del mañana. Espero que estos niños hagan valiosas aportaciones al desarrollo del país y de la sociedad."

Yang Yong kyu lleva ya cuatros años viviendo en Qingdao. Durante estos cuatro años ha hecho muchos amigos chinos. En su tiempo libre charla y juega al golf con ellos, lo que contribuye a hacer su vida más placentera. Su primer hijo nació en Qingdao hace algo más de un año. Su nombre chino es "Yingmin", que significa "heroico y sagaz".

Kwon Young jin , esposa de Yang Yong kyu, también es de Corea del Sur. Además de ayudar a su marido a dirigir la academia de inglés, cuida de sus hijos. Antes de venir a China, se preocupaba mucho por cómo iba a ser su vida aquí. Pero todas sus preocupaciones se han desvanecido por completo y ha hecho muchas amistades en Qingdao:

"Antes de trasladarnos a Qingdao, muchos de mis amigos me advirtieron que vivir en China no era fácil. Pero la verdad es que aquí me siento muy cómoda. Siempre que vuelvo a Corea, al cabo de una semana ya quiero regresar a China."

Cuando llegó por primera vez a Qingdao, Kwon Young jin no se fiaba mucho de las compras que hacía en su nueva ciudad. Sin embargo, con el tiempo se dio cuenta de que los productos chinos, aparte de baratos, son de buena calidad. Además, al igual que en otras grandes ciudades chinas, en Qingdao hay extensas superficies comerciales, como las de la cadena Carrefour. Estas y otras facilidades hacen su vida en China mucho más llevadera.

Yang Yong kyu y Kwon Young jin están muy contentos de vivir en Qingdao. De vez en cuando invitan a sus padres a pasar una temporada en esta ciudad. Los planes del emprendedor matrimonio surcoreano son comprar una casa en Qingdao y abrir academias de inglés en otras ciudades.

De las más de 10 000 empresas surcoreanas ubicadas en la provincia de Shandong, más de 6000 están en Qingdao. El 57 % de las inversiones que las empresas surcoreanas realizan en China, porcentaje que representa más de 20 000 millones de dólares, ha ido a parar a la provincia de Shandong. De ahí que esta provincia china sea considerada el mayor socio comercial de Corea del Sur.

Kim Sun heung, cónsul general de la República de Corea primero en Shanghai y ahora en Qingdao, es una persona muy amable que lleva más de veinte años viviendo en China y que, por lo tanto, conoce muy bien nuestro país. Dos de sus tres hijos han nacido aquí y toda su familia alberga sentimientos muy especiales hacia China:

"Las culturas china y coreanas son parecidas. La cultura de la provincia de Shandong lleva mucho tiempo ejerciendo su influencia sobre la de Corea del Sur. No cabe duda de que la situación geográfica de esta provincia es muy ventajosa. Además, sus habitantes son gente amable y, al mismo tiempo, intrépida y desenvuelta. "

En opinión de Kim Sun heung, sus compatriotas suelen integrarse en la sociedad china rápidamente y entre sus principales objetivos figura el de fomentar la cooperación entre China y Corea del Sur.

 

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados