"Hola, me llamo Stephen Newenhisen. Mi nombre chino es Niu Sidi. En los Estados Unidos, un amigo mío chino sabe que mi apellido es Newenhisen; la pronunciación de la sílaba china 'niu' y la de la palabra inglesa 'new' son casi iguales; además, como mi amigo sabe que tengo una memoria privilegiada, dice que mi nombre chino es muy adecuado."
Niu Sidi es muy delgado y lleva gafas. No hace mucho, este joven estadounidense de 30 años abrió una pizzería en la Yinchuan, ciudad de la región autónoma de la etnia hui de Ningxia. En su establecimiento solo hay cuatro mesas, pero en la decoración se echa de ver claramente su amor por los Estados Unidos, su tierra natal.
Después de graduarse, Niu Sidi, nacido en el estado de Ohio, administró primero una empresa de construcción y luego trabajó en una empresa de representación. En el 2006, llegó a Yinchuan en compañía de su esposa y sus hijos. Él mismo nos explicó que las ciudades como Shanghai y Tianjin se encuentran en una fase de pleno crecimiento, mientras que el de Yinchuan no ha hecho más que empezar. De ahí que se considere muy afortunado por haber aprovechado esta buena oportunidad.
"La verdad es que tomar la decisión de invertir en Yinchuan nos ha ido muy bien. Ante todo, se trata de una ciudad no muy grande, lo que facilita la promoción de nuevas marcas. Poco después de llegar aquí, me enteré de que el Gobierno chino está llevando a cabo un ambicioso plan para desarrollar las regiones occidentales del país. Se trata de un plan de gran envergadura. El oeste de China no es en absoluto una región subdesarrollada, por lo que pensé que nos ofrecía muchas oportunidades y que era un lugar donde nuestros sueños podían hacerse realidad".
Tras realizar varios estudios de mercado, Niu Sidi llegó a la conclusión de que a los habitantes de Yinchuan les gusta mucho probar cosas nuevas y les resulta fácil aceptar las comidas extranjeras. Así que se le ocurrió la idea de intentar introducir algunas especialidades estadounidenses en la ciudad. El pasado julio, Niu Sidi y varios amigos suyos abrieron una pizzería. Según nos contó, en los Estados Unidos, la pizza es como el arroz en China, es decir, el alimento protagonista de las fiestas. Escuchemos seguidamente a Li Chengnan, un compañero de Niu Sidi:
"Cuando vienen aquí, algunos clientes chinos no saben muy bien cómo escoger el menú, por lo que suelen pedirnos que los ayudemos a elegir. En cambio, los extranjeros nunca piden los platos incluidos en el menú, sino que nos dicen los ingredientes que quieren. Esperamos que todo el mundo encuentre el plato que le apetece y descubra los diferentes sabores"
Para asegurarse de que las pizzas tienen el sabor que las caracteriza, Niu Sidi ha comprado muchas marcas distintas de ingredientes para encontrar aquellos cuyo sabor es más parecido al estadounidense. Además, según nos dijo, tiene la receta secreta de la auténtica pizza.
"Hay muchas salsas de tomate para pizza. De hecho, la receta de la salsa de tomate es el secreto mejor guardado por las pizzerías. Como es natural, no puedo revelar nuestro secreto, pero sí puedo decirte que los condimentos vienen de los Estados Unidos. Además, como queremos hacer una pizza especial, supervisamos el proceso de elaboración de forma muy estricta.
Para Niu Sidi, la capacidad de conseguir un sabor original no es el único requisito para poder abrir un restaurante. Las claves del éxito son la calidad, el buen servicio y un ambiente agradable.
"Lo más importante es la calidad: si las pizzas no estuvieran deliciosas, los clientes se llevarían una impresión muy mala de la cultura culinaria estadounidense. Un buen servicio también es importante: lo cierto es que en mi país el servicio se valora más que la calidad. Si no ofreces un buen servicio, los clientes no vuelven. Tenemos que tratarlos como a huéspedes ilustres, es decir, respetarlos y atenderlos lo mejor posible. El ambiente es la tercera clave del éxito: nuestro restaurante es muy pequeñito, pero en todos sus rincones y detalles se refleja la cultura estadounidense; el color de las paredes, los acabados del interior, los cuadros y las fotos, las comidas y el café, etcétera, todo recuerda a los Estados Unidos".
Una vez abierto, el restaurante de Niu Sidi ha atraído a numerosos extranjeros de diferentes países, así como a muchos habitantes de Yinchuan que sienten curiosidad por las pizzas.
Esta es la tercera vez que Zhang Chunyou, un estudiante universitario de la región autónoma de Ningxia, viene al restaurante de Niu Sidi. Lo que más le gusta es que aquí puede escoger los ingredientes, algo que acrecienta su interés por la especialidad que pide.
"Las pizzas que preparan aquí me encantan. Como puedo seleccionar los ingredientes que más me gustan, ya he encontrado varias combinaciones deliciosas. Además, las pizzas de este restaurante tienen un sabor estupendo y los precios son bastante ajustados. Siempre que vengo, pienso que sería magnífico reunirme aquí con mis profesores, compañeros y mis amigos".
Un empresario estadounidense llamado John Depp nos comentó lo siguiente:
"Los emparedados que preparan aquí están buenísimos; de hecho, son los mejores que he comido en China. He estado en Moscú, Hong Kong, Kunming, Shanghai y Beijing, pero el restaurante de Niu Sidi es el único lugar donde he encontrado este tipo de emparedados. Así que siempre que puedo vengo a este restaurante".
Niu Sidi lleva menos de dos años en China, pero su vida ha cambiado mucho. El joven estadounidense dice que ya se ha acostumbrado a vivir en Yinchuan.
"Los estadounidenses somos muy independientes, por eso cuando llegué aquí lo hacía todo por mi cuenta. Pero a los chinos les gusta hacer amigos rápidamente. Los habitantes de Yinchuan me han ayudado a hacer muchos amigos, tanto es así que ahora tengo más amigos chinos que estadounidenses. Lógicamente, entre el estilo de vida de aquí y el de mi país hay diferencias, pero ambos me parecen buenos. En cierto sentido, el dinero es como el tiempo y dedico una parte de mi tiempo a hacer amigos, porque en el fondo creo que los amigos son más importantes que el dinero".
De momento Niu Sidi es solamente el dueño de un pequeño restaurante, pero sus planes son ambiciosos:
"En Yinchuan hay muchas oportunidades. De momento ya he puesto en marcha mi proyecto y, con el tiempo, espero abrir establecimientos por toda China para dar a conocer en este país las pizzas de los Estados Unidos, así como su cultura y sus valores. Es un objetivo que me he fijado para estimular mi espíritu de superación".
|