Sus Recomendados
China lanza con éxito su primer satélite lunar, Chang'e  I
2007-10-24 20:27:25   CRI

China lanzó el día 24 con éxito su primer satélite lunar, el Chang'e I, en el que supone el primer paso de su ambicioso programa lunar, un nuevo hito en la historia de la exploración espacial del país.

La sonda lunar fue lanzada a las 18:05 (10:05 GMT) a bordo de un cohete portador Gran Marcha 3A desde la torre número tres del Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la suroccidental provincia de Sichuan.

El lanzamiento fue contemplado por los expertos, técnicos, y trabajadores del proyecto aeroespacial chino, a los que se sumaron científicos provenientes de Japón y Alemania, entre otros países, así como millones de telespectadores en todo el país.

"El lanzamiento fue muy exitoso y todo va de acuerdo con lo planeado", dijo Wu Ji, director del Centro de Ciencias Espaciales e Investigación Aplicada subordinado a la Academia China de Ciencias.

El Chang'e I se separó del cohete portador a las 18:29 y entró en una órbita de 16 horas con un perigeo de 205 kilómetros y un apogeo de 50.930 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Control Aeroespacial de Beijing.

Bautizado en honor a una diosa de la mitología china que ascendió a la Luna, el satélite entrará en la órbita de transferencia Tierra-Luna el 31 de octubre, y alcanzará la órbita lunar el 5 de noviembre.

Volar a la Luna es un sueño antiguo de los chinos, y Chang'e ha sido adorada como un "diosa lunar" desde hace miles de años. Según la leyenda, la joven china subió al cielo y vivió desde entonces en la luna acompañada por un conejo de jade como un ser celestial, tras beber un elixir.

El Chang'e I es el satélite más sofisticado jamás fabricado por científicos chinos.

Los científicos deberán modificar el desplazamiento del satélite en por lo menos diez ocasiones antes de que éste alcance la órbita de la Luna. En 2003, la primera misión espacial tripulada de China, el Shenzhou VI, sólo necesitó de tres maniobras.

El combustible que porta el Chang'e I supone cerca de la mitad de su peso total.

El Chang'e I transmitirá sus primeras imágenes de la luna a finales de noviembre, y continuará con sus exploraciones científicas durante un año, con proyectos como la obtención de imágenes tridimensionales y el análisis de la distribución de los componentes de la superficie lunar.

Luan Enjie, comandante en jefe del proyecto del orbitador lunar chino, dijo que el hecho de llevar a cabo esta misión en los tiempos modernos acelerará el desarrollo de las exploraciones del espacio exterior.

"Con el principio de perseguir una política del uso pacífico del espacio, China compartirá los logros de su exploración lunar con todo el mundo", dijo, y agregó que el país asiático "no se involucrará en una carrera lunar de ninguna forma con ningún otro país".

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados