Sus Recomendados
Fragmentos de Zhuangzi
2007-09-28 11:14:50   CRI
No, no alabaré a aquel que ha violentado su naturaleza por la práctica de la bondad y de la equidad. No alabaré a aquel que se ha dedicado al estudio de los sabores o de los sonidos, o de los colores aún cuando fuera célebre como U-eull, como Cheu-koang, como Li-Chou. No, el hombre no es bueno por practicar la bondad o la equidad artificial. Es bueno por el ejercicio de sus facultades naturales. Aquel que sigue sus apetitos naturales utiliza correctamente sus gustos. Aquel que escucha su sentido íntimo utiliza correctamente su oído. Aquel que no mira más que a sí mismo utiliza correctamente su vista. Aquellos que miran y escuchan a los demás, fatalmente toman algo de las maneras y juicios de los demás, en detrimento de la rectitud de su sentido natural. A partir del momento en que se han desviado de su rectitud natural, que tengan la fama de bandolero como Chee o de sabio como Pai-i, poco me importa; a mi juicio no son más que hombres desviados. Ya que para mí, la regla consiste en la conformidad o disconformidad con la naturaleza. La bondad y la equidad artificial son para mí tan odiosas como el vicio y la depravación.

*

En el centro de todas las cosas y superior a todas ellas, se encuentra la acción productora del Principio supremo. El Principio supremo es único y se transforma en acción productora. Trascendente y actuando sin cesar, es el Cielo (el instrumento físico de la acción productora del Principio). Por ello, los sabios adoptan como norma dejar hacer al cielo sin ayudarle, dejar actuar la acción productora sin interferir, dejar el primer Principio libre, sin pretender platicar en su lugar.

*

Cheu-Choeng-koi se fue a visitar a Lao-tsé y le dijo: he oído decir que eres un sabio y he recorrido muchas tierras para venir a verte. He andado durante cien días, hasta tener la planta de los pies callosa, y he aquí que me percato de que no eres un sabio, pues haces conservar indefinidamente los restos de tus comidas; has maltratado a tu hermana porque las ratas hurtaron unas pocas legumbres.

Lao-tsé, con la mirada distraída le dejó hablar y no respondió palabra.

Al día siguiente Cheu-Choeng-koi volvió a casa de Lao-tsé y le dijo: ayer te culpé. Tu silencio me ha hecho reflexionar. Te pido disculpas.

Hago tan poco caso de tus disculpas como de tus reproches, dijo Lao-tsé. Me he desprendido de todo deseo de hacerme llamar sabio, trascendente. Aún cuando me tratases de buey o de caballo, no replicaría nada. Incluso si lo que dicen es verdadero o si es falso, dejar hablar a los hombres es ahorrarse la molestia de contestarles. Mi principio consiste siempre en dejar decir. Mi silencio de ayer fue una aplicación de ello.

Entonces Cheu-Choeng-koi pasó en torno a Lao-tsé, evitando pisar su sombra; luego, presentándosele cara a cara le preguntó lo que debía hacer para enmendarse. Lao-tsé le contestó con repulsa: ¡Tú, ser enmascarado cuyos ademanes y gestos denotan pasiones indómitas e intenciones desviadas! ¿pretendes impresionarme y hacerme creer que estás deseoso y eres capaz de cultura? ¡Ve, pues confío tan poco en ti como en cualquier bandolero de fronteras!

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados