Como seguramente ya sabrán, China se extiende por un inmenso territorio de 9 millones 600 mil kilómetros cuadrados en el que florecen culturas muy diversas. Las óperas locales constituyen una de las manifestaciones más notables del carácter de cada provincia y región autónoma.
Hoy vamos a presentarles la ópera de Chao, la propia de Chaozhou, región situada en el este de la provincia de Guangdong. Se canta en el dialecto chaozhou, que se habla principalmente en dicha región y en la provincia Fujian, lugares ambos bañados por el mar. Cabe recordar que en chino, «chao» significa «marea».
La ópera de Chao, de larga tradición, ha llegado hasta nuestros días y goza de gran popularidad en el este de la provincia de Guangdong, en el sur de la de Fujian, así como en Hong Kong, Taiwán y los países del sudeste de Asia.
Los documentos históricos revelan que durante la dinastía Ming, en la región de Chaozhou surgieron numerosas óperas locales, entre ellas la Ge, la Kun, la Bang y la Huang. Además, la música y las danzas folclóricas encontraron allí un terreno abonado para su desarrollo. De esta confluencia de condiciones artísticas favorables nació la ópera de Chao.
A diferencia de otras óperas locales chinas, la de Chao se caracteriza por su inconfundible estilo. Por ejemplo, cuando el protagonista canta, los demás actores presentes en el escenario unen sus voces a la suya; es decir, dos o tres actores interpretan una misma canción, lo que resulta insólito en otras óperas locales.
En la ópera de Chao, el rasgo más destacado de la voz es su suavidad, cualidad elogiada por numerosos artistas chinos. Uno de ellos, el famoso escritor Lao She, sostenía que la abundancia de recursos musicales de esta ópera local era fruto de la asimilación de elementos propios de músicas muy antiguas de nuestro país.
Quizás por eso, mucha gente asegura que el hecho de no entender el dialecto chaozhou no le impide apreciar este tipo de ópera. En 1931, el actor y director de cine británico Charlie Chaplin presenció en Singapur un fragmento de Los generales de la familia Yang, conocida obra de la ópera de Chao. El célebre Charlot dijo que a pesar de no saber nada de las óperas tradicionales chinas ni comprender una palabra de nuestra lengua, las finas miradas y precisas acciones de los actores le habían ayudado a comprender el contenido de ese fragmento; el escenario era como una gran pintura al óleo llena de color y movimiento.
Si un extranjero como Charlie Chaplin fue capaz de sentir el hechizo de la ópera de Chao, es natural que en nosotros, los chinos, esta despierte muchas más sensaciones. Escuchemos lo que nos dijo Chen Peng, director de la Compañía de Ópera de Chao de la provincia de Guangdong: Las óperas locales siempre han desempeñado un destacado papel en las actividades culturales, puesto que encarnan el espíritu de una región o una etnia. Hoy en día, muchos extranjeros de origen chino se emocionan al escuchar la ópera de Chao, no en vano la mayoría de sus antepasados eran oriundos de la tierra donde nació esta ópera. Por eso decimos que la ópera de Chao es un lazo de amistad entre coterráneos.
(CRI)
|