El presidente chino Hu Jintao llegó el martes a Bishkek donde comenzó su visita de estado al país centroasiático de Kirguizistán, donde también asistirá a una reunión cumbre de la Organización de la Cooperación de Shanghai (OCS).
En un comunicado escrito emitido a su llegada, Hu señaló que China y Kirguizistán están unidos por montañas y ríos, y la amistad entre ambos pueblos data de hace cientos de años.
Recordó los fructíferos resultados alcanzados en materia de cooperación bilateral en áreas políticas, económicas y de seguridad desde que ambos países establecieran lazos diplomáticos hace 15 años.
Ambos países se han ofrecido mutuo apoyo en asuntos concernientes a su soberanía e integridad territorial, salvaguardando de esta forma sus intereses comunes y garantizando un suave desarrollo de sus lazos bilaterales, apuntó.
Añadió que, en sus conversaciones con el presidente kirguís Kurmanbek Bakiyev, abordarán el desarrollo futuro de las relaciones bilaterales e "intercambiaremos puntos de vista sobre una serie de asuntos regionales y globales de interés común".
Durante su estancia aquí, Hu asistirá a la cumbre anual de la OCS, en la que los líderes de los estados miembros discutirán los logros de la organización desde 2006 cuando se reunieron en Shanghai, y trazarán los planes para una futura cooperación en seguridad, economía y asuntos exteriores.
Así, está prevista la firma de una serie de documentos económicos y de otra índole en el transcurso de la cumbre.
Los líderes de los seis países miembros de la OCS -China, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán- firmarán un tratado a largo plazo de buena vecindad, amistad y cooperación en el seno de la cumbre, según adelantó el asistente del canciller chino, Li Hui, en una conferencia de prensa.
"El tratado confirmará el espíritu de la OCS de perseguir la paz y la amistad para las próximas generaciones en forma de documento legal, de gran significado para la confianza mutua y la cooperación de beneficio mutuo en Asia central", dijo.
La OCS, fundada en Shanghai en 2001, busca mejorar la cooperación en materia de seguridad, comercio, cultural, militar y judicial entre los países miembros de la organización.
CRI
|