En las ciudades, la aceleración de la vida personal y laboral obliga a muchos empleados de cuello blanco a hacer horas extras e incluso a pasarse noches en vela. Los miembros de este colectivo permanecen largas horas sentados delante de la pantalla de la computadora, lo que como todos sabemos provoca vista cansada y sequedad de los ojos. ¿Pero sabían ustedes que también puede causar una enfermedad ocular conocida como moscas volantes? Las personas afectadas por esta enfermedad, cuyo nombre médico es miodesopsias, ven "flotar" en su campo de visión manchas, puntos o líneas.
Zhao Yong trabaja en Beijing. Todos los días se pasa horas y horas frente a la computadora, en ocasiones más de diez. Últimamente, tiene la sensación de ver flotar antes sus ojos manchas negras, unas veces revoloteando y otras parecidas a relámpagos.
"Los ojos no me duelen, no me pican ni me producen otras molestias. Pero de vez en cuando veo unas manchas negras flotando delante de mí".
Zhao comentó lo que le ocurría a sus colegas que utilizan la computadora continuamente y descubrió que les sucedía algo parecido. Ya en el hospital, le diagnosticaron moscas volantes. El médico que atendió a Zhao le explicó que tenía la vista muy cansada porque permanecía demasiado tiempo delante del ordenador y le aconsejó que no pasará más noches en vela trabajando. Según Xu Bing, médica y subjefa de la sección de oftalmología del Hospital Shijitan de Beijing, el diagnóstico de esta enfermedad se basa principalmente en el enturbiamiento del humor vítreo. La doctora Xu añadió que la incidencia de las miodesopsias es cada vez mayor, sobre todo entre los jóvenes.
La moscas volantes aparecen a consecuencia de una alteración del humor vítreo, una sustancia gelatinosa transparente que llena la parte posterior del interior del ojo. A medida que aumenta la edad, este material gelatinoso puede empezar a espesarse o encogerse, formando aglutinaciones o hebras dentro del globo ocular. Las moscas volantes parecen estar frente a los ojos, pero en realidad flotan en el interior del humor vítreo. De hecho, lo que perciben las personas afectadas por esta enfermedad son sombras proyectadas en la retina que pueden tener diferentes formas: pequeños puntos, círculos, líneas, nubes o telarañas.
La doctora Xu nos dijo también que el fenómeno de las moscas volantes se hace más evidente cuando hay más luz. Es normal que los ancianos sufran esta enfermedad; lo que no lo es tanto es que cada vez la padezcan más jóvenes, debido sobre todo al uso excesivo de los ojos, la falta de descanso e incluso las presiones psicológicas. Por otra parte, hay personas más propensas a las moscas volantes, como los miopes medios y altos, los diabéticos y los hipertensos.
La aparición de moscas volantes puede deberse a causas patológicas o fisiológicas. Para la miodesopsia fisiológica, que es la que padece Zhao Yong, en China todavía no existe un tratamiento efectivo. Quizá porque no afecta a la vista y basta con apartar los para que las manchas o finos hilos desaparezcan. Además, poco a poco las células sueltas o los hilos de tejido van posándose y dejan de proyectar sombras. Pero si la enfermedad está causada por una inflamación, un derrame u otra alteración patológica, hay que tratarla rápida y cuidadosamente. Así nos lo explicaba Zhuang Zengyuan, director y médico del Hospital Oftalmológico de la Academia de Ciencias de la Medicina Tradicional China:
"Si la enfermedad es leve, no suele afectar a la vista, por lo que no requiere tratamiento. Pero si es grave, es necesario tratarla de inmediato".
Aparte de comer más zanahorias, espinacas y otros alimentos antioxidantes, para prevenir la aparición de moscas volantes el doctor Zhuang aconseja consumir productos marinos ricos en yodo. También recomienda no exponerse directamente a los rayos ultravioletas. Zhuang subrayó que los jóvenes que se pasan muchas horas delante de la computadora deben prestar una atención especial a la salud de sus ojos, sobre todo si padecen miopía.
"Ante todo, deberían corregir los defectos de su vista, es decir, usar gafas adecuadas para evitar que los ojos se cansen; luego deberían preocuparse por la salud de sus ojos, lo que implica utilizar una luz adecuada y no dedicar un tiempo excesivo a la lectura; por último, deberían fortalecer su salud".
|