En los últimos años, mientras la economía china ingresa en una etapa de desarrollo acelerado, la urbanización del país también avanza a grandes pasos. Cómo facilitar la vida de los habitantes de las ciudades y cómo hacer a las ciudades más competitivas en su proceso de desarrollo se ha convertido en temas candentes a los que se enfrentan las autoridades, los habitantes y los especialistas en esta materia. A continuación, les hablaremos sobre este tema.
Desde la aplicación de la política de reforma y apertura al exterior en 1978, el rápido desarrollo de la economía urbana y regional ha promovido el avance de la urbanización. Los residentes de las zonas rurales se han desplazado en grandes números a las ciudades, acelerando de esta manera el proceso de urbanización nacional. Durante este proceso, los elementos productivos de las urbes no han sido distribuidos siempre de la forma más óptima, lo cual limita el desarrollo de la ciudad y la propia marcha de la urbanización. Es por ello que el gobierno chino viene dedicándose a intensificar la planificación y administración de las zonas urbanas, impulsando la construcción de ciudades más habitables, a fin de elevar la competitividad de las mismas.
¿Cuál es la tarea clave para elevar la competitividad de las ciudades? Una de las funciones principales de las ciudades es servir como base residencial. A fin de elevar la competitividad de las ciudades, es esencial optimizar el entorno de sus habitantes y mejorar su calidad de vida. Es por ello que se debe considerar las necesidades de las personas como lo prioritario durante el proceso de planificación, desarrollo y marketing de las ciudades, con el propósito de hacerlas más habitables y permitirles brindar una mejor calidad de vida a sus residentes.
Wu Gang, arquitecto jefe de la empresa consultora de diseño WSP, considera que el alma de la ciudad no la constituyen los rascacielos, sino su gente. Escuchemos su opinión:
"¿Qué es lo que más se valora en una ciudad? ¿Acaso sus rascacielos, sus autopistas cada vez más anchas o sus plazas cada día más grandes? Me parece que no es nada de esto, sino las buenas relaciones entre los vecinos. Esto está en sintonía con nuestra cultura tradicional china. Un ambiente residencial cómodo se alcanza gracias a la armonía entre los habitantes de las ciudades."
Liu Yangping, investigador del grupo encargado del Proyecto Internacional de Competitividad Urbana, señala que actualmente el mercadeo de las ciudades y la construcción de marcas para las mismas han alcanzado popularidad a nivel mundial y contribuyen a optimizar el ambiente residencial y elevar la competitividad de las ciudades.
"El propósito del marketing urbano consiste en maximizar las funciones de las ciudades. El marketing urbano es una selección estratégica de planificación y administración urbana guiada por el mercado y representa el equilibrio entre los intereses público y privado, con el fin de satisfacer de la mejor manera posible el interés público. Por otra parte, el proceso de marketing urbano también consiste en construir la marca de la ciudad, la cual se manifiesta a través del orgullo de los residentes urbanos por su ciudad y su forma de vida."
Es por ello que el marketing urbano no puede desarrollarse sin tomar en cuenta a la gente y está estrechamente vinculado a sus intereses. Solamente por medio de la garantía de los intereses de las personas de todos los niveles, especialmente de aquéllas con renta media o baja, se favorecerá la promoción de la armonía social, fortaleciendo, de esta manera, la competitividad de la ciudad. Muchas empresas vienen realizando esfuerzos en este terreno, respondiendo al llamado del gobierno chino. Por ejemplo, se han construido más viviendas de bajo costo para los habitantes urbanos de renta media o baja, con el propósito de mejorar sus condiciones residenciales. La empresa WSP está a cargo de proyectos de este tipo. Wu Gang declaró:
"Actualmente, en el marco de la planificación urbana en China, la construcción en gran escala ha resuelto los problemas residenciales de gran número de habitantes. Gran parte de los proyectos que estamos realizando son diseños de viviendas económicas. Deseamos poder ayudar a los habitantes urbanos de renta media y baja a resolver sus problemas de vivienda lo más pronto posible por medio de nuestros esfuerzos. Me siento muy complacido de ver el aumento de la superficie de su vivienda y el mejoramiento notable de sus condiciones residenciales. "
La mejora del ambiente residencial le ha traído muchas oportunidades de desarrollo a gran número de ciudades chinas. Sin embargo, China es un país con una antigua civilización de 5 mil años. En el país, existen muchas ciudades que han experimentado miles de años de vicisitudes, como la capital, Beijing, que cuenta con más de 3 mil años de historia. Hoy en día, Beijing se encuentra en una encrucijada en su proceso de desarrollo urbano.
Cómo combinar de manera armónica el componente histórico y los elementos modernos en un mismo tiempo y espacio se ha convertido en un problema que necesita una solución pronta, no sólo en Beijing, sino en muchas otras ciudades chinas. Liu Yangping indicó que sobre este tema, Macao ha encontrado una solución particular, la cual puede suministrarle un nuevo hilo de pensamiento a la capital china.
"Actualmente, Macao es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, un lugar donde se mezclan edificios nuevos y antiguos, como un libro donde quedan registrados los cambios históricos de más de quinientos años. Los sectores administrativos de la ciudad han pintado las edificaciones de diferentes épocas de colores diversos para distinguirlos. De esta manera, los visitantes pueden apreciar las características históricas y la cultura pluralista de Macao, identificándolas por medio de colores."
Beijing, reconocida por su historia y cultura, ha pasado de ser la capital antigua de dinastías feudales a una metrópoli internacional. De cara a los Juegos Olímpicos de 2008, la ciudad se encuentra en una encrucijada de su desarrollo histórico. Liu Yanping señaló que a pesar de que la ciudad aún no ha establecido claramente una marca propia, está adelantando una estrategia de marketing urbano en ciertos terrenos, como la promoción del desarrollo turístico, el impulso a la atracción de inversiones y la optimización de sus servicios públicos.
La esencia y el alma de la ciudad son su gente, quienes le conceden su encanto cultural y fuente de desarrollo. Por lo tanto, el desarrollo urbano debe contemplar sus costumbres y contribuir a elevar su calidad de vida, ya que ellos heredan y transmiten la historia de la ciudad. Por otra parte, se debe garantizar los intereses de los visitantes e inversores extranjeros, ya que ellos inyectan nueva energía a la ciudad. De esta forma, la urbe se hará cada vez más competitiva.
|