
"¡Abuelo Castro, le deseamos buena salud y larga vida!". Este es el saludo enviado por los alumnos de la Escuela Primaria de la Amistad China-Cuba, un saludo lleno de un afecto muy especial por este lindo país caribeño y por Fidel Castro, su máximo dirigente y gran amigo de nuestro país.
Esta escuela, fundada en el año 1954, pasó a llamarse Escuela Primaria de la Amistad China-Cuba diez años después, como recuerda su directora, Wu Xiaoyu:

"Nuestra escuela se fundó en enero de 1954. En 1964, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China cambió su nombre por el de Escuela de la Amistad China-Cuba. Como símbolo de las amistosas relaciones existentes entres ambos países, nuestra escuela siempre ha desempeñado un papel muy activo en los intercambios sino-cubanos. Hemos recibido a numerosos dirigentes y amigos cubanos, y muchos hijos de diplomáticos cubanos han estudiado y estudian aquí junto con los alumnos chinos. Todos los meses de abril, nuestros alumnos celebran el Día de los Niños de Cuba con sus amiguitos cubanos en la embajada de este país en Beijing".

Wu Xiaoyu nos explicó que en la escuela que ella dirige hay treinta clases y más de 1200 alumnos. Sus ventajas en condiciones materiales, calidad de la enseñanza y número de profesores y alumnos la convierten en una de las mejores escuelas primarias de la capital china.
El nuevo edificio escolar se construyó en el 2005. Todas las aulas cuentan con equipos multimedia para que los profesores puedan enriquecer el contenido de sus clases mediante la utilización de la metodología más avanzada. El nuevo edificio cuenta también con laboratorios de ciencias y salas para gimnasia, baile, música, pintura, artesanía, etc. Delante del aulario hay un campo de fútbol y un nuevo y moderno estadio deportivo.

Con su más de medio siglo de historia, la Escuela de la Amistad China-Cuba es muy conocida en Beijing. Ello se debe no sólo al elevado nivel de la enseñanza impartida, sino también, como indicó su directora, a su condición de ser "símbolo de la amistad entre China y Cuba". En efecto, todos sus alumnos y profesores albergan vivos y profundos sentimientos hacia Cuba, hermoso país del que saben que se encuentra en el lejano Caribe y que, además de ofrecer bellos paisajes, es el hogar del laborioso y valiente pueblo cubano. Wu Xiaoyu nos contó que, a través de la televisión, la radio, los periódicos y la Internet, los niños y niñas de esta escuela siguen muy de cerca lo que está sucediendo en aquella linda isla. Por eso se sintieron muy preocupados cuando se enteraron de que el "abuelo Castro con barba bonita", como llaman cariñosamente al máximo líder cubano, había caído enfermo.

"Hace poco, se enteraron de que el presidente Castro no se encontraba muy bien y empezaron a preocuparse. Entonces averiguaron que una delegación de Radio Internacional de China iba a visitar Cuba y a los alumnos de sexto curso se les ocurrió la idea de escribir cartas al 'abuelo Castro', y de pedir a la delegación que las hiciera llegar al líder cubano junto con saludos para todo su pueblo. "
|