Sus Recomendados
Un día sin auto, un día con cielo azul
2007-06-01 09:21:12   CRI

Hace unos 20 años, un automóvil privado todavía era un lujo para la mayoría de los habitantes de las zonas urbanas de China. No obstante, como consecuencia del desarrollo económico y la elevación del nivel de vida, las grandes ciudades chinas ya empiezan a pagar los efectos negativos de la creciente cantidad de vehículos. Algunos de estos efectos son los atascos de tránsito y la contaminación del medio ambiente.

El 5 de junio del año pasado, se celebró el trigésimo quinto Día Internacional de Protección Ambiental. Días antes de esa fecha, una carta al público publicada en los principales medios de comunicación de la capital china obtuvo, en poco tiempo, gran resonancia en todos sectores de la sociedad.

En los últimos años, la calidad del aire de Beijing ha mejorado mucho. Siendo ciudadanos de la capital china, nos sentimos muy contentos y orgullosos. Al mismo tiempo, quienes poseemos y conducimos un automóvil, estamos conscientes de nuestra responsabilidad. Para organizar unas olimpiadas ecológicas, para que la capital obtenga más días de cielo azul, para que los beijineses podamos respirar aire fresco, lanzamos el siguiente llamamiento:

1. Tomar parte activa en los movimientos de protección ambiental, cultivar la consciencia ecológica, adoptar un estilo de vida y convivencia sano y crear un hogar verde;

2. Un día al mes, utilizar otros medios de transporte en lugar del automóvil.

Un día del mes, sea fin de semana, sea festivo, dejemos el coche en el garaje, y utilicemos los medios públicos de transporte, o la bicicleta, para nuestros desplazamientos. De esta manera, ayudamos a reducir la contaminación del aire, y conseguiremos una ciudad con cielo azul;

3. Obtener más conocimientos sobre la protección ambiental, adquirir buenos hábitos de conducir y saber cómo manejar de manera ecológica el vehículo.

Nosotros, los dueños de auto, debemos convertirnos en una fuerza positiva para controlar la contaminación y proteger el medio ambiente.

Mano a mano, juntos nos esforzamos en crear un medio ambiente en el que todos podemos llevar una vida sana y feliz.

¨Un día al mes sin auto, un día más de cielo azul en nuestra ciudad¨ es el concepto central de esta iniciativa, planeada inicialmente por organizaciones sin fines de lucro, incluyendo clubes de auto, sociedades de protección medioambiental y asociaciones universitarias, entre otras. Fue bien acogida por el gobierno municipal, así como por los medios locales y miles de dueños de automóviles. Como explica el eslogan, la idea es que los conductores dejen, por lo menos un día al mes, su coche en el garaje y tomen los medios públicos de tranporte, o la bicicleta, y, de esta manera, contribuyan a reducir la contaminación del aire y el cosumo de gasolina.

Du Shaozhong, subdirector del Buró de Protección Ambiental de Beijing, nos hace una cuenta:

¨Beijing, la capital china, es una de las ciudades chinas con mayor crecimiento en el número de automóviles. Actualmente cuenta con 2,85 millones de vehículos, y esta cifra crece en 1000 unidades cada día. Las sustancias contaminantes emanadas anualmente por estos autos suman casi 1,1 millón de toneladas, lo cual representa una tercera parte de la contaminación total. Si los conductores, en vez de salir en auto privado, toman autobús, metro o bicicleta, aunque sea un día al mes, o 12 días al año, eso sugiere una reducción de casi 40 mil toneladas de sustancias contaminantes. En comparación con la cantidad total, puede parecer poco. Pero si esto persiste, veremos el efecto.¨

El llamamiento recibió buena respuesta. Sólo el día 5 de junio, Día Internacional de la Protección Ambiental, 200 mil conductores que solían salir en coche dejaron su auto en casa, y optaron por tomar otros medios de transporte. Entre ellos, el subdirector Du Shaozhong, quién prefirió ir al trabajo caminando.

Él nos señala que, a lo largo de los últimos años, las autoridades capitalinas vienen confiriendo cada vez mayor importancia a la protección del medio ambiente, aumentando esfuerzos en la administración, el control y la legislación en este aspecto. El gobierno municipal ha tomado una veintena de medidas, e invertido más de 700 millones de yuanes en el combate a la contaminación del aire. Sin embargo, para mejorar la calidad del aire, se necesita la participación de todos los sectores sociales, sobre todo de los millones de habitantes de Beijing. Según él, aparte de reducir la contaminación de forma verificable en cifras, este movimiento tiene otro sentido que es aún más importante: cultivar la consciencia ecológica en la gente común.

¨La protección del medio ambiente exige esfuerzos de todos. Es un tema estrechamente vinculado con cada uno de nosotros. Tú puedes ser un protector del entorno natural o puedes deteriorarlo. Por lo tanto es sumamente importante la consciencia y los conocimientos en este campo. Gracias al movimiento de ´Un día sin auto´, se dan a conocer conceptos como el de ´viaje verde´, se imparten conocimientos sobre cómo controlar la contaminación causada por vehículos, cuál es la manera más ecológica de manejar, las formas eficaces de ahorrar combustible, etc., etc.¨

En el transcurso del desarrollo del movimiento, el Centro de Información y Educación Ecológica de Beijing, uno de los organizadores, repartió gratis a los conductores en las calles de esta ciudad 30 000 boletines de protección ambiental y 10 000 otras publicaciones concernientes al tema.

El movimiento, iniciado con motivo del Día Internacional de Protección Ambiental, se extendió más allá de lo que se había podido imaginar, multiplicando, asimismo, su influencia sobre la sociedad. A principios del mes de noviembre del año pasado, se celebró en la capital china la Cumbre del Foro de Cooperación China-África. Como anfitrión del evento, el gobierno capitalino hizo énfasis en el tránsito de la ciudad. Por eso, el Buró de Protección Ambiental de Beijing repitió su llamamiento sobre ¨un día sin auto¨, dando como resultado la circulación de 400 000 vehículos menos por las calles de Beijing durante los 6 días de la cumbre.

El 31 del octubre del año pasado, poco antes de la inauguración de la cumbre China-África, para conocer los efectos que había producido el proyecto, el Instituto de Estudios Socio-psicológicos de Beijing realizó una encuesta en la que tomaron parte 320 conductores. Las conclusiones fueron satisfactorias: más del 80% de los encuestados se habían enterado del proyecto; 42,3% de ellos estaban en favor del proyecto, 41% esperaban que se incorporara más gente; más de la mitad de estos conductores prometieron dejar su coche en casa un día durante la cumbre y 9,6% de ellos estaban dispuestos a no utilizar el auto durante todos los 6 días que duraba la cumbre; para la mayoría de los conductores, la mejor alternativa del vehículo son los medios de transporte público, el autobús o la metro.

Con la aproximación de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, el nuevo eslogan del movimiento se presenta como ¨Un día sin auto, unas Olimpiadas verdes¨. Esta nueva iniciativa, lanzada cinco meses después de la primera fase de la campaña, atrajo al principio a 180 empresas y organizaciones para compartir el compromiso de reducir el uso de autos privados por el bien del medio ambiente. En poco tiempo, la cantidad de entidades participantes aumentó a 476.

En otra encuesta realizada el año pasado, 90% de los ciudadanos que residen en la capital china declararon que seguían de cerca la mejora del medio ambiente, 6% más que el año anterior. Esto se debe en parte a la influencia del movimiento ¨Un día sin auto¨, que se dio a conocer por anuncios publicitarios transmitidos por televisión en las horas de mayor audiencia y a los miles de afiches que se ven por todas partes de la ciudad. Liu, un chofer quien acaba de obtener su licencia de conducir dijo a nuestra reporteja:

L: ¨Me enteré de este asunto por la tele.¨

R: ¨¿Qué sentido le atribuye al movimiento?¨

L: ¨La protección del medio ambiente, claro. A mi juicio, no sólo somos nosotros mismos los beneficiarios de una actividad así, sino las generaciones de nuestros hijos y nietos. Voy a tomar parte en este compromiso.¨

No obstante, el comentario de un navegador anónimo en un foro de internet de dueños de coche nos revela otro significado del asunto:

¨Un día por mes, cuando decido dejar mi auto en el garaje y elegir otra manera de salir, no sólo encuentro un mundo exterior diferente del que siempre conozco en coche, sino también me da la oportunidad de conocer a más gente. Creo que esto es bueno para construir una sociedad armoniosa.¨

El 29 de marzo del año en curso, se publicó la insignia unitaria del movimiento: un dibujo compuesto por el arco iris, césped, carreteras y una imagen personalizada, andando, inspirada en el número 1 que simboliza ¨un día por mes¨. Zhang Baosen, director del Centro de Información y Educación Ecológica de Beijing explica que esta insignia ha sido elegida entre 68 obras candidatas. Hoy en día, por las carreteras de Beijing, hay cada día mas coches llevando esta insignia. ¨Un día sin auto¨ ya ha pasado de ser un movimiento a una forma más saludable, ecológica y moderna de viajar, como indica justamente el arco iris y el césped en la insignia.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados