Sus Recomendados
El joven director chino Liu Junyi y sus películas neorrealistas
2007-05-11 10:06:32   CRI
Liu Junyi nació hace 37 años en la provincia central china de Hubei. Sin pasar por la universidad, fue un poeta vanguardista. Aunque ahora es propietario de una compañía cinematográfica, sigue cultivando la poesía. Liu Junyi dice que comparte los sentimientos de los literatos chinos tradicionales, tiene vena de poeta romántico y asume la responsabilidad social del empresario. En su película Tiempos dorados se plasma claramente su hondo interés por la realidad de la sociedad china.

Animados por el rápido desarrollo de la economía nacional, muchos campesinos van a la ciudad para ganarse la vida y dejan a sus hijos en sus lugares de origen. Los últimos estudios indican que el número de niños que crecen en el campo al cuidado de otras personas que no son sus padres se aproxima a los sesenta millones. Durante el crecimiento de estos niños faltos del amor y la tutela de sus padres surgen numerosos problemas. Wang Xiaofu, uno de los protagonistas de Tiempos dorados, vive con su abuela, pero ella no sabe cómo educarlo; otro de los protagonistas, Du Xiaowei, vive con su abuelo enfermo y tiene que hacerse cargo de la familia; su compañero Yueyue vive con su hermano en casa de una tía que los insulta continuamente. Las vidas de estos personajes corresponden a algunas de las situaciones que les toca vivir a los niños de las zonas rurales cuyos padres emigran a las ciudades. Sin nadie que los sujete, se pegan, faltan a clase y hasta cometen hurtos, lo que llama la atención de la policía y de una maestra. Posteriormente, el gobierno local y un grupo de personas entusiastas establecen el Hogar para Niños que se Quedan en Casa, donde pueden desarrollarse en un ambiente sano. Sobre los motivos que lo llevaron a rodar esta película, Liu Junyi nos comentó emocionado:

"El problema de los niños que se quedan en casa afecta de un modo u otro a una sexta parte de la población nacional, la formada por más de decenas de millones de niños, sus padres y sus abuelos. Para mí es evidente que un fenómeno humano de esta magnitud merece la atención de cualquier artista. Por eso decidí hacer esta película".

Tiempos dorados se rodó en Xiangfan, ciudad de la provincia de Hubei en la que nació Liu Junyi. La historia se desarrolla en un pueblo y todos los personajes hablan en dialecto. La película se filmó con la técnica del documental y con un elenco de actores en su mayoría no profesionales, lo que según Liu Junyi facilitó la presentación realista de la historia. Según la crítica, se trata de un producción fiel a la realidad, sencilla y conmovedora. En el mercado cinematográfico chino, las películas como Tiempos dorados siguen teniendo dificultades para generar beneficios. Liu Junyi financió el rodaje con los fondos de su compañía:

"Creo que además de obtener ganancias, las compañías de cine y televisión deben corresponder a la sociedad de alguna manera. Y eso fue lo que quise hacer al dirigir esta película. Lo que me cogió de improviso fue la activa respuesta de la sociedad".

Liu Junyi se siente muy satisfecho de que, después de haber visto la película, mucha gente le haya enviado cartas en las que le expresan su preocupación por estos niños.

Liu Junyi dirigió una película de bajo presupuesto titulada Un millón que en el 2004 ganó el premio a la mejor película extranjera en el Festival Internacional de Cine de Nueva York. Esta película relata una historia bastante original: Gunzi y Gezi son una pareja normal y corriente ansiosa por mejorar su nivel de vida. Un día, Gunzi se encuentra por casualidad una gran cantidad de dinero. Gezi se siente satisfecha porque ahora la pareja vive mejor, pero nota que poco a poco Gunzi va dejando de ser el hombre al que tanto amaba y que el bienestar material no le da todo lo que espera de la vida. Entonces, en la relación entre ambos se produce un cambio inesperado: con una desacostumbrada firmeza, Gezi convence a Gunzi de que devuelva el dinero. Luego, la pareja empieza a trabajar con asiduidad y encuentra la felicidad en su vida en común.

Aparte de Tiempos dorados y Un millón, Liu Junyi ha dirigido muchas películas, telenovelas y documentales.

En el mercado cinematográfico chino, aparecen constantemente directores jóvenes de gran talento y espíritu explorador. Con frecuencia, sus películas reciben premios en festivales internacionales, pero las recaudaciones que obtienen en las taquillas chinas no son muy altas, lo que representa un problema. Liu Junyi nos comentó lo siguiente acerca del desarrollo de la generación de jóvenes directores a la que pertenece:

"Los directores jóvenes no debemos estar siempre quejándonos. Los directores que ahora son famosos también fueron jóvenes. Sin embargo, creo que las autoridades deberían prestarnos más atención y los famosos deberían ayudarnos más. Si en un bosque crece solamente una especie de árbol, lo más probable es que termine despareciendo; algo parecido puede suceder con el cine chino si solo se produce determinado tipo de películas. En todo caso, podemos abrir un resquicio por el que los espectadores puedan ver nuestras películas. Estamos convencidos de que somos capaces de rodar películas interesantes".

Liu Junyi también es conocido por las poesías que publica en su columna de la Internet, poesías que va cambiando de vez en cuando. Según Liu Junyi, la creación literaria es como escribir el diario de su vida, algo indispensable para él.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados