Sus Recomendados
El Hip Hop en China
2007-05-11 09:45:30   CRI
Alguna gente dice que el hip hop no es ni una música, ni un baile ni una manera de vestir. es simplemente un «movimiento urbano» cuya creatividad se manifiesta de diversas formas.

Sea lo que sea, lo cierto es que a los jóvenes chinos les gusta mucho, sobre todo a los de las grandes ciudades. Siempre están escuchando música hip hop, se visten siguiendo las tendencias de este movimiento, del que también adoptan valores culturales.

Los jóvenes beijineses saben perfectamente que la capital el centro de la moda está en Midan; los innumerables centros comerciales y puestos de ropa y complementos de esta zona les ofrecen las novedades más recientes. Y los fines de semana, grupos de jóvenes de entre 15 y 20 años organizan espectáculos de break dance.

Bailar al ritmo de música hip hop y los espectáculos se anuncian como bailes hip hop. Estos jóvenes se tiñen el pelo y visten pantalones muy anchos. Parecen salidos de una calle neoyorkina. Pero la verdad es que no han salido de China.

Escuchemos lo que nos dice He Bing, uno de estos aficionados al baile hip hop: Me gusta mucho porque es un baile lleno de energía. Cuando bailo siento como si estuviera volando libremente. Todos tenemos derecho a adoptar un estilo que nos diferencie de los demás. A mis padres les gustaría que hiciera algo más tradicional, como bailar yangge o cantar ópera de Pekín. El baile hip hop me encanta; es mi manera de expresarme.

A veces tengo la sensación de que no sé nada de la gente de menos de 20 años. Es evidente que pensamos de manera diferente. Veamos que nos dice un sociólogo acerca de este fenómeno: El carácter de cada generación es fruto de la época en que le ha tocado vivir. Estos jóvenes han disfrutado de los éxitos económicos de la reforma y la apertura desde que nacieron. Además, han crecido en la década de 1990 del siglo pasado, un período caracterizado por la exaltación de la personalidad. Por lo tanto, es lógico que estos chicos tengas más ganas de hacerse ver y de vivir más experiencias. Para ellos, la vida es como un largo y constante experimento.

El baile hip hop ?componente de la cultura negra hip hop estadounidense? empezó a llegar a China en la década de 1990 y no tardó en divulgarse rápidamente entre los jóvenes, quienes suelen ser los más receptivos a las novedades.

Al principio, estos espabilados chicos aprendían a bailar hip hop mirando programas de televisión o vídeos musicales.

Actualmente, en China hay muchos cantantes y compositores jóvenes y con talento que se dedican a la música hip hop, como Zhou Jielun (Jay) y Pan Weibo. Combinando elementos de la cultura china con la viveza de este estilo musical están teniendo un gran éxito entre los muchachos de su edad.

Lo cierto es que últimamente los jóvenes están muy presionados por los estudios y la búsqueda de empleo. A veces discrepan de las opiniones de los adultos y quieren escapar de este mundo o romper las normas establecidas. La música y el baile hip hop son una buena válvula de escape.

Lo que les pasa es muy normal: quieren ser ellos mismos. Además, el hip hop también su propia concepción de deporte; además de bailar, los seguidores de este movimiento suelen practicar minibaloncesto y patinaje sobre ruedas.

La popularización de este baile en las grandes ciudades chinas ha venido acompañada de una creciente oferta de cursillos. En muchas instalaciones deportivas cubiertas se dan clases de hip hop.

Podemos aprender a bailar con la ayuda de profesionales. Además el hip hop es un baile colectivo; así que cuantos más participantes hay, más divertido es.

En estas clases los jóvenes pueden hacer nuevos amigos. Bailan juntos y hablan de música o de algún fenómeno cultural que interese a todos. Se pasan muy buenos momentos.

Uno de estos profesionales se llama Li. He aquí lo que nos explica sobre estos cursillos: Hay mucha gente que quiere aprender a bailar hip hop y se apunta a los cursillos. La mayoría son jóvenes. La verdad que aprender no es difícil, pero es imprescindible tener sentido del ritmo. Nosotros tuvimos mucha suerte, ya que cuando hace tres años empezamos a impartir estos cursillos, el hip hop comenzó a cobrar una gran popularidad en nuestro país. Ahora tenemos muchísimos alumnos; y como sabemos que les gusta mostrar su habilidad técnica en público, les organizamos espectáculos en Midan y otras zonas.

El baile hip hop, ya aceptado por la mayoría de la gente, evoluciona como si fuera un deporte. Según los expertos, este tipo de baile también es apropiado para los ancianos ágiles.

Como sus movimientos no son muy violentos, la práctica de este «deporte» puede también ser beneficiosa tanto para los ancianos como para las personas de mediana edad.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados