Sus Recomendados
Bandera de la madre ?entrevista exclusiva con Ángel Parra
2007-04-12 15:05:02   CRI

Pulsa la imagen para ir a su sitio oficial

Violeta Parra: Antologia

Este año se cumplen cuarenta años de la muerte de la gran cantautora chilena Violeta Parra, y noventa de su nacimiento. Entre una fecha y la otra, vivió una vida repleta de emociones y creatividad, y con su canto y guitarra, se convirtió en una leyenda. La leyenda continúa viva hoy en Beijing, gracias a su hijo Ángel Parra y el Conservatorio Central de China, que juntos ofrecieron un concierto en homenaje a la madre, no sólo de Ángel e Isabel, quienes también se han convertido en músicos distinguidos, sino de la Nueva Canción Chilena.

Descripción visual de la actividad

Pero en China, ¿el concierto será distinto?

El concierto, que contó con palabras introductorias del embajador chileno Fernando Reyes Matta y la presencia de varios embajadores de países hispanos en Beijing, así como de centenares de estudiantes y profesores del Conservatorio, tuvo como tema "Violeta Parra, ¿quién eres tú?". En los ojos de Ángel, como su hijo y un músico profundamente influenciado por ella, ¿quién es Violeta Parra?

Angel Parra

Acabamos de escuchar el fragmento de una entrevista concedida por Violeta en Ginebra durante la década de 50, en que la artista cantaba su famosa "Qué he sacado con quererte". Casi medio siglo ha pasado, y, como dice una canción de Mercedes Sosa, todo cambia. Murió el general Augusto Pinochet y hoy nos encontramos en una época marcada por la Internet y la globalización. ¿Siguen vigentes los ideales y las consignas por las que protestaban y reclamaban Violeta y sus sucesores de la Nueva Canción?

(Con nuestro reportero Victor Yu Tong)

Cuando Ángel habla de la justicia, del derecho del pueblo y del compromiso social, se ve en sus ojos un brillo tan entusiasmado y determinado como el de un muchacho de veinte años. Lejos de ser un viejo que se aferra a los antiguos sueños, Ángel cree en la juventud y en el progreso.

Cualquier tipo de música puede convertirse en un arma, incluso la combinación de Violeta Parra y la música china. Con guitarra, un coro de voces e instrumentos tradicionales chinos, Ángel y las estudiantes chinas del Conservatorio representaron las melodías clásicas de Violeta Parra, como "Gracias a la Vida", "Volver a los 17", "Arriba quemando el sol", "La pericona se ha muerto", " Casamiento de negros", entre otras. Ángel cree que el intercambio cultural entre pueblos puede contribuir a construir un mundo diferente, en que reina el amor, el respeto y la amistad.

Gracias la vida que me ha dado tanto, me ha dado la risa y me ha dado el llanto, así yo distingo dicha de quebranto. A sus más de sesenta años, Ángel sigue enarbolando con perseverancia la causa de su madre, "alma de América Latina", como la calificó el embajador chileno. Y ahora gracias a él, el espíritu de la Nueva Canción ha sido introducido entre los jóvenes chinos. Como una llama que pasa de una leña a la otra, la leyenda de los Parra y de la música que representan continúa trasmitiéndose en todo el mundo, incluso en este país asiático tan lejano de su amada patria.

 

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados