
El Ministerio de Comercio tomará medidas para frenar el crecimiento del superávit comercial este año, informó ayer el responsable de la cartera, Bo Xilai.
El superávit comercial se ha producido por un desequilibrio en las exportaciones, pero la balanza comercial se ha mantenido en un nivel normal, afirmó Bo.

El ministro señaló que "debido a que el superávit durante el año pasado fue muy alto, hemos establecido el objetivo de mantener un equilibrio entre los ingresos y los gastos internacionales, tratando de alcanzar un equilibrio en el comercio internacional".
En términos del balance comercial, el superávit de China solo representa el 10% de las importaciones y exportaciones totales del país, señaló Bo, quien remarcó que "el supéravit comercial se encuentra dentro de un límite normal".

Si se considera que el desequilibrio comercial se produce cuando el superávit comercial supera el 10% del volumen comercial total, entonces habría que tener en cuenta que Alemania y Japón tuvieron una tasa superior al 10% durante más de 10 años.
El superávit comercial de China aumentó un 74% el año pasado hasta alcanzar los 177.470 millones de dólares USA. En enero de este año, el superávit comercial del país asiático se situó en 15.900 millones de dólares, una cifra inferior a los 21. 000 millones de diciembre del 2006, pero que todavía representa un aumento del 60% interanual.

Expertos han señalado que el aumento en el superávit comercial de China refleja el desequilibrio entre la capacidad económica del país y su escasa demanda nacional. Otros afirman que el superávit se debe a que el comercio de procesado representa el 50% del comercio y que las empresas de fondos extranjeros son los principales exportadores.

El primer ministro, Wen Jiabao, ha pedido esfuerzos para reducir el superávit, optimizando la estructura de las importaciones y exportaciones y cambiando la modalidad de crecimiento del comercio exterior.
|