Sus Recomendados
El intercambio cultural entre China y México florece con mayor esplendor
2007-02-16 09:38:09   CRI

El 13 de febrero, en la víspera del cumplimiento del 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México, diplomáticos e intelectuales de los dos países se reunieron en el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS, por su acrónimo en inglés), para participar en un seminario académico centrado en el repaso del camino recorrido durante los pasados 35 años y analizar el futuro de las relaciones chino-mexicanas.

La reunión contó con la presencia del Sr. Julián Ventura Valero, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Eugenio Anguiano, ex-embajador de México en China y director de Estudios de Asia y Africa de El Colegio de México y el recién saliente embajador mexicano en China, Sergio Ley López. Por parte china, el director del Instituto de América Latina de CASS, Zheng Bingwen, el investigador del Instituto, Prof. Xu Shicheng y la investigadora asistente, Chen Yuanting, también hicieron uso de la palabra.

Como parte muy importante de las relaciones bilaterales, el desarrollo del intercambio cultural entre ambos países fue uno de los temas a los que más se refirieron los asistentes al seminario. El Sr. Julián Ventura Valero, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, indicó que la agenda cultural y educativa ofrece excelentes oportunidades, y el gobierno mexicano aspira a profundizar en el conocimiento recíproco de las expresiones culturales de las respectivas sociedades.

Por su parte, Zheng Bingwen, director del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, confesó que si en la economía, en comparación con el comercio, la ciencia y la tecnología están por debajo de las expectativas, el intercambio cultural entre China y México presenta manifiestos signos de atraso. Sin embargo, su entidad está dispuesta a contribuir al desarrollo del intercambio cultural.

"Nosotros tenemos un gran interés por los estudios culturales. En nuestro instituto, hay una oficina exclusiva para el estudio de las culturas latinoamericanas. La señora Liu Chengjun es una autoridad en el estudio de la cultura mexicana. Visitó México el año pasado y realizó investigaciones concretas de la cultura mexicana. En agosto de 2006, el Instituto organizó, junto con el Centro de Estudios sobre Brasil, un simposio internacional titulado "Las culturas latinoamericanas y la china: intercambio, entendimiento y cooperación", en el cual participó el agregado cultural de la embajada de México, Edgardo Bermejo, quien pronunció un interesante discurso, y nos recomendó un libro muy importante de la cultura mexicana. Tenemos el propósito de traducirlo al chino. Y ahora esperamos con anhelo esta estimulante cooperación."

En su intervención en la reunión, el prestigioso investigador y profesor titular del Instituto de América Latina, hizo un repaso detallado de las importantes actividades culturales llevadas a cabo por los dos países en régimen de cooperación a lo largo de los 35 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, señalando que el intercambio cultural entre China y México, en la actualidad, florece con mayor esplendor. Estas fueron sus palabras:

"Una vez establecidas las relaciones diplomáticas entre China y México, ambos países han desarrollado amplios intercambios y una intensa cooperación en los terrenos cultural, educativo, sanitario y deportivo. En 1978, suscribieron un convenio de cooperación cultural y, a su vez, establecieron el Comité Mixto China-México para la Cooperación Cultural y Educativa. En diciembre de 2003, el Comité aprobó, en su VIII sesión, el "Proyecto Ejecutivo para la Cooperación Cultural y Educativa 2003-2006", gracias al cual se aprecia un contacto cultural más nutrido entre ambos países. Seguro que México es el país que sostiene un intercambio cultural más frecuente con China en tierra latinoamericana."

El Sr. Sergio Ley López, ex embajador de México en China, evaluó así el nivel del intercambio y la cooperación cultural llevada a cabo entre China y su país.

Para festejar el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México, desde la mañana del 14 de febrero hasta el 2 de marzo, México organizará en el Museo de la Ciudad Prohibida de Beijing, dos exposiciones: "El sabor de los colores" pintura de Eugenia Marcos, y "Vestidos Tradicionales de México", de la colección de Guadalupe Padilla.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados