
Sheng es un instrumento chino de viento de más de 3000 años de antigüedad.
En las inscripciones sobre huesos y caparazones de tortuga de las postrimerías de la dinastía Shang figuran los caracteres he y yu, que en opinión de los especialistas corresponden al antiguo nombre del sheng. En el distrito de Sui, provincia de Hubei, se descubrió la tumba de Zeng Houyi, cuya antigüedad se calcula en más de 2400 años. Entre los objetos encontrados en ella había seis cajas de resonancia, así como treinta y dos tubitos de bambú, piezas todas ellas indispensables del instrumento de viento que hoy conocemos como sheng. Estos restos arqueológicos nos permiten afirmar que hace más de 2400 años, los chinos ya habían alcanzado un nivel muy alto en la fabricación de este instrumento de viento.

En la dinastía Zhou, los tocadores de sheng eran conocidos como "maestros del sheng". En aquella época, la palabra "maestro" se refería a la persona que dirigía las interpretaciones de la orquesta imperial. El "maestro del sheng" era parecido al primer violín de las orquestas occidentales contemporáneas. El sheng era uno de los instrumentos más importantes de la orquesta imperial, de la que a veces formaban parte más de trescientos músicos.
Entre tantos ejecutantes de sheng, siempre había alguno que solo fingía tocar, de donde nació el proverbio chino "ser un flautista sin flauta". Vale la pena detenernos brevemente para contar la anécdota que dio origen a este dicho. Un soberano del reino de Qi llamado Xuan disponía de una orquesta de trescientos músicos que tocaban el yu, su instrumento preferido. Como le encantaban el volumen y la fuerza del conjunto, cada vez que quería escuchar música, Xuan ordenaba a los trescientos miembros de la orquesta que interpretaran un concierto.

Uno de ellos era Nan Guo, un hombre que a pesar de no saber tocar el yu se hacía pasar por un virtuoso y que, como es natural, gozaba del mismo buen trato que sus colegas. Durante los conciertos, Nan Guo simulaba tocar como si fuera un gran maestro, pero lo cierto es que de su instrumento no salía ni una nota.

A la muerte del rey Xuan, su hijo Min subió al trono. Al nuevo rey también le gustaba el yu, pero prefería escucharlo ejecutando solos. Así que en la primera fiesta que organizó en su palacio, el nuevo rey ordenó que los trescientos músicos tocaran uno por uno, ante lo cual Nan Guo optó por desaparecer discretamente. De ahí que el dicho "ser un flautista sin flauta" se aplique en tono de burla a quienes fingen poseer una habilidad o conocimientos que en realidad no tienen.

La característica más sobresaliente del sheng reside en que es el único y el más antiguo instrumento chino de viento capaz de sonar como una orquesta. En su orígenes, constaba de una caja de resonancia hecha con la corteza secada de una variedad de calabaza, así como de varios tubos de bambú, cada uno con una lengüeta, alineados en la parte inferior. Posteriormente, la calabaza secada fue sustituida primero por madera y más tarde por metal.
|