Sus Recomendados
Un preparado medicinal para tratar la anemia y la importante para prevenir muchas enfermedades
2006-12-06 16:12:08   CRI

La anemia, como se sabe, se produce por la escasez de hierro, pero también por la pérdida crónica de sangre, como en los casos de menstruación excesiva, de hemorroides sangrantes, de operaciones u otras enfermedades. Para regular la función menstrual, y también para curar las hemorroides se suelen usar medicamentos que contienen hierro, elemento que tiene el inconveniente de excitar mucho el estómago y, por tanto, conviene ser prudentes en su consumo.

Según la medicina tradicional china, la anemia es el resultado de deficiencias en la sangre, y de la falta de nutrición del tejido de los órganos internos del cuerpo. Los médicos suelen diagnosticar este mal con sólo observar la palidez del rostro de los pacientes y de constatar que tienen los 4 miembros entumecidos, las frecuentes palpitaciones, la fatiga y los vértigos. Y recomiendan, para su curación, nutrir y robustecer la sangre a través de diversas formas. Así, con frecuencia aconsejan, tomar un preparado espeso hecho de soya, maní crudo y de dátil rojo. Debemos aclarar que este no es propiamente un dátil, el fruto de una variedad de palmera, sino el fruto de la azufaifa, un árbol de regular tamaño y frondosidad. El dátil o la azufaifa, además de contener muchas vitaminas, tiene funciones de tonificar la sangre y calmar los nervios. El maní crudo y la soya contienen mucha proteína vegetal. En China hay un refrán: "Para prevenir enfermedades deberían ingerir 3 dátiles o azufaifas al día." El maní crudo, además de contener grasas, igual que la soya, tiene mucha proteína. No es difícil preparar esta sopa. He aquí la receta:

1). Alistar 250 gramos de azufaifa o dátil rojo sin huesos, 250 gramos de maní crudo, 500 gramos de soya.

2). Meter todo esto en una olla con agua y poner a fuego fuerte hasta que rompa el hervor; después, dejar a fuego lento hasta que todo se convierta en una sopa espesa. De acuerdo con el gusto, se puede añadir un poco de miel, si se desea.

3). Si sale muy espeso, se puede diluir con un poco de agua. Los médicos de la medicina tradicional china recomiendan tomar este preparado espeso de 2 a 5 cucharadas a la vez y dos veces al día, mejor dicho, por la mañana, una vez; y por la noche, una vez. Uno o dos meses consecutivos, después, se puede dejar de tomar por una o dos semanas y reiniciar el ciclo.

A continuación, pasaremos a otro tema sobre la vitamina El que es importante para prevenir muchas enfermedades.

1). Prevenir las enfermedades cardiovasculares. Muchos de los estudios de los últimos años muestran que tomar vitamina E todos los días en una cantidad moderada, puede bajar el riesgo de la arterioesclerosis.

2). Prevenir la aparición de las manchas de la vejez en la piel. Como se sabe, en el proceso de renovación y sustitución de células del cuerpo, se produce una sustancia que determina el envejecimiento y la muerte de las células. Cuando ocurre esto, aparecen en distintos lugares del cuerpo de las personas de cierta edad, incluso en la cara y las manos, unas manchas oscuras. Precisamente, la vitamina E puede impedir el cambio de esta sustancia, reduciendo la formación de estas manchas.

3). Prevenir la diabetes. Los científicos advierten que la falta de vitamina E puede causar la diabetes. Según las investigaciones hechas por estos científicos, las personas que padecen de escasez de vitamina E, corren el riesgo de adquirir la diabetes en una proporción de 4 veces más que las personas que no les falta. Esto nos lleva a recalcar que es sumamente conveniente tomar todos los días la vitamina E con el fin de evitar la diabetes.

4). La vitamina E es anticancerígeno. Investigadores norteamericanos experimentaron con 29 mil adultos chinos, gran parte de los cuales tomaban las vitaminas E y B. El resultado fue que el cáncer atacó en proporciones bastante menores a las personas que habían tomado la vitamina E.

5). Evita la declinación de la inteligencia. Después de examinar a 1800 personas, cuyas edades iban de 50 a 57 años, los expertos descubrieron que las personas que tenían una alta proporción de vitamina E en su organismo respondían con más suficiencia a los test de inteligencia que las que tenían bajo índice de vitamina E. Esto revela, por otro lado, que la vitamina E influye positivamente en el proceso de fortalecimiento de la inteligencia.

Finalmente, hablaremos del valor medicinal de los alimentos con harina de trigo no elaborada.

Según un nuevo estudio, comer pan integral no sólo beneficia la longevidad, sino también es muy eficaz para prevenir algunas enfermedades.

De acuerdo con un estudio hecho por algunos investigadores, es más frecuente la muerte por enfermedades cardíacas entre la gente que no suele comer pan integral o alimentos preparados con trigo no elaborado. En cambio, los que incluyen en su dieta este tipo de alimentos, incluido el pan integral tienen menos posibilidades de tener alto colesterol y sufrir de la hipertensión.

 

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados