Sus Recomendados
El Masters de Shanghai populariza el tenis entre los jóvenes chinos
2006-11-22 17:25:47   CRI
Como muchos de ustedes ya sabrán, el día 19 se clausuró el Masters de Shanghai con la victoria del suizo Roger Federer, quien conquistó así su duodécimo título de la temporada y se afianzó como número uno indiscutible del tenis mundial. Este torneo del más alto nivel, que desde el 2005 al 2008 se disputará anualmente en la mayor ciudad de China, está dando un fuerte impulso a la práctica del tenis entre la juventud del país.

Dejando aparte los cuatro torneos del Grand Slam, los masters son los de más alta categoría del tenis profesional. En reconocimiento al clamoroso éxito del Masters de Shanghai del 2002, la ATP, Asociación de Tenistas Profesionales, decidió que a partir del 2005 se disputara anualmente en esta ciudad china hasta el 2008. Y así ha venido haciéndose desde entonces, contribuyendo en gran medida a la popularización de este deporte en China, una popularización visible tanto en el crecimiento constante del número de aficionados como en el interés cada vez mayor de los jóvenes chinos por el tenis.

El Club de Tenis Bashi Shuangqian, fundado en Shanghai en el 2000, es un lugar en el que aficionados y jóvenes tenistas se dan cita para jugar y entrenarse. Su directora adjunta, Yuan Shuwen, nos explicó que desde su fundación el club se ha dedicado a seleccionar a tenistas de entre 12 y 18 años. Gracias a la disputa anual de un masters en la misma ciudad, el Club de Tenis Bashi Shuangqian ha podido ofrecer cursillos impartidos por famosos técnicos y jugadores, así como enviar a las jóvenes promesas al extranjero para entrenarse y hasta competir. Yuan Shuwen nos contó que este año, el club ha colaborado exitosamente con Michael Baroch, entrenador de la rusa Maria Sharapova:

"Trabajamos en colaboración con Baroch en nuestro centro de entrenamiento de Melbourne, en Australia, y a veces él viene a Shanghai para dar unas clases a los chicos. También estamos en contacto con conocidos técnicos australianos y españoles, como el de Tommy Robredo. Y una de nuestras tenistas está entrenando y compitiendo en Australia".

Desde el 2005, año en que se celebró la segunda edición del Masters de Shanghai, los tenistas jóvenes de esta ciudad han tenido más oportunidades de aprender de los mejores maestros del mundo. Algunos de estos jóvenes son seleccionados para ser pareja de entrenamiento de algún tenista de élite; y técnicos de reconocido prestigio internacional invitados por clubes locales les dan clases teóricas y prácticas. Durante el Masters de Shanghai de este año, Ricardo Piatti, entrenador del croata Ivan Ljubicic, impartió un cursillo técnico en el Centro de Tenis Guozhong. Wu Huanyu, recién incorporado a la selección nacional juvenil, dijo que el cursillo le ha ayudado mucho en su progreso:

"Piatti nos enseñó a movernos por la pista y a reajustar la posición de los pies antes de cada golpe. Fue una buena lección, una lección de la que hemos aprendido mucho. Sus explicaciones fueron simples, pero útiles".

El Masters de Shanghai ha convertido a esta metrópoli en uno de los principales centros del tenis chino. El creciente interés que este espectacular deporte despierta entre los jóvenes de la ciudad la está transformando en la locomotora del desarrollo del tenis nacional. Atraídos por el ambiente entusiasta que envuelve su práctica, así como por el carácter internacional de los métodos de enseñanza utilizados en Shanghai, son muchos los padres de otros puntos del país que vienen hasta aquí con sus hijos aspirantes a ser estrellas del tenis.

Entre la multitud de jóvenes que se preparan en esta ciudad, empiezan a descollar algunos de notable talento. Cuatro de los integrantes de la selección nacional juvenil han jugado en el Club Bashi Shuangqian: uno de ellos, Wu Di, de la ciudad central de Wuhan, se impuso en un torneo de nivel D de la Federación Internacional de Tenis celebrado no hace mucho en Hong Kong; otra, Zhou Yimiao, se alzó el pasado mayo con el título de campeón en una competición para adolescentes organizada por la Copa Federación Asia-Pacífico.

Ricardo Piatti resumía y valoraba así el rápido progreso de los jóvenes tenistas chinos:

"Al igual que los jóvenes del resto del mundo, los chinos poseen un talento que todavía no saben aprovechar adecuadamente. Su condición física y técnica es bastante buena. Si se les da el tiempo y las oportunidades que necesitan para acumular experiencia, estoy seguro de que triunfarán".

Gracias al Masters de Shanghai, los chinos se muestran cada vez más entusiasmados por el tenis y conceden una importancia creciente a la difusión de su práctica entre la juventud. Como muchos predijeron, los magníficos resultados obtenidos por el tenis chino en los Juegos Olímpicos de Atenas y en los torneo del Grand Slam no son flor de un día.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados