En el Campeonato Mundial de Gimnasia 2006 disputado en este mes en la ciudad dinamarquesa Arhus, los gimnastas chinos ganaron ocho de las catorce medallas de oro del evento. El sorprendente resultado no sólo ha consolidado la posición de nuestro país en el mundo de este deporte, sino también ha sido un gran estímulo para las preparaciones del equipo con miras a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. En este espacio, haremos un resumen sobre la actuación de nuestra selección nacional.
Poniendo su vista en las Olimpiadas a celebrarse dentro de dos años, los integrantes del equipo masculino marcharon a Dinamarca con la determinación de darlo todo en el campeonato mundial y ésto fue justo lo que hicieron. Aunque no iniciaron muy bien en el ejercicio sobre el suelo, acturaon perfectamente en las últimas disciplinas, sobre todo en la barra fija, para asegurarse el título en la competición de equipos, superando a sus grandes rivales Japón y Rusia.
El equipo varonil de nuestro país ganaron el Campeonato Mundial de 1999, así como los Juegos Olímpicos de 2000, pero sólo acabó quinto en los Juegos de Atenas 2004. Ahora, ya se proclamó el regreso de la potencia asiática. Huang Yubin, entrenador y ex campeón mundial, expresó su alegría después del torneo:
"Estamos muy contentos con el resultado, especialmente después del revés que sufrimos en las Olimpiadas de Atenas. Por eso esta medalla de oro nos significa mucho. Es una buena recompensación por los trabajos y sacrificios del equipo durante estos años. También nos ha fortalecido la autoconfianza de cara al 2008."
Si bien la victoria del equipo masculino se debió a la recuperación de su fuerza, las gimnastas de nuestro país crearon la historia al ganar el primer título mundial como equipo para China.
La destreza de la veterana Zhang Nan en la barra de equilibrio, junto con las vertiginosas volteretas en los ejercicios libres realizadas por Cheng Fei y Pang Panpan, le sumaron al equipo un resultado de 182.200 puntos, sólo 0.850 puntos arriba del conjunto estadounidense, campeón defensor del evento. El entrenador Lu Shanzhen manifestó:
"Hoy hemos hecho la historia. Es nuestro primer título como equipo femenino en 53 años. Esta medalla de oro ha sido el sueño de generaciones de deportistas. Estamos muy contentos, aunque todavía tenemos mucho que aprender del equipo norteamericano, que todavía es el conjunto más poderoso del mundo."
Seguramente, el levantamiento de las gimnastas chinas como equipo ha llamado la atención de los principales competidores en el mundo de este deporte, que las estudiarán a detalles como nuevas rivales en los futuros eventos, sobre todo las Olimpiadas de Beijing 2008.
El dominio chino continuó al día siguiente cuando en concurso general masculino Yang Wei obtuvo su primer título individual desde su debut internacional en el campeonato mundial de 1999.
Yang Wei pasó a la final en el segundo puesto de la clasificatoria. Su ejecución en el suelo fue extraordinaria y no cometió ningún error en los anillos y en la barra fija. Trás un espectacular y difícil número en el caballo con aros, el gimnasta de 26 años ganó el reconocimiento de los árbitros y la medalla de oro.
Curiosamente, Yang Wei fue un "especialista en plata" antes de este triunfo en Dinamarca. Terminó segundo en todas las modalidades èn que participó tanto en las Olimpiadas de Sydney 2000 como en el Campeonato Mundial de Anaheim 2003. En los Juegos de Atenas, su suerte fue aun peor: sólo se clasificó noveno en el concurso general. Dos años más tarde, volvió un deportista más seguro y listo para enfrentarse a los nuevos retos y esta vez, no se quedó detrás de nadie.
Por su parte, la gimnasta Cheng Fei se adjudicó con el cuarto oro para China al defender su título en la disciplina del salto de caballete. La ganadora del Campeonato Mundial 2005 disputado en Melbourne, Australia, consolidó su ventaja en el segundo intento en el que todas las otras siete competidoras redujeron su rendimiento. La campeona china dijo:
"Mis rivales de este año son fuertes, aunque no ha tenido un buen rendimiento. No me he encontrado en mi mejor forma durante mucho tiempo en este año, y ésto era lo que me preocupaba antes del campeonato. Afortunadamente, en el torneo he actuado a la perfección."
Solo media hora después del éxito de Cheng Fei, el gimnasta Xiao Qin se hizo con el quinto oro para China en el caballo con aros, defendiendo su título obtenido en el campeonato anterior.
Luego, Cheng Yibing, de 22 años, mostró su fortaleza y presición en anillos y se llevó la sexta medalla de oro para nuestra delegación, también su primer título mundial en esta modalidad. Satisfecho con el resultado, Chen manifestó que ya está soñando con ganar el oro en casa en las Olimpiadas de 2008.
La chica Cheng Fei volvió a confirmar su capacidad al terminar su última jornada con la tercera medalla de oro personal en el evento con una emocionante actuación en el ejercicio de suelo. Y no teniendo nada que envidiar a su compañera de la selección, Yang Wei también cosechó su tercer título del campeonato en su modalidad preferida, las barras paralelas.
Así, con un total de ocho medallas de oro, China estuvo a la cabeza del medallero. Pero no hay que olvidar que hace dos años, tras haber ganado cinco laureles en el Campeonato de 2003, nuestros gimanstas sufrieron una embarazosa frustración en los Juegos Olímpicos de Atenas, llevándose sola una medalla de oro. ¿Podrán mantener su nivel hasta los Juegos Olímpicos de 2008? Esperamos y veremos.
|