Entre el 15 y el 20 de octubre, Shanghai fue sede del Torneo Internacional por Invitación de las Olimpiadas Especiales, evento deportivo que ofreció oportunidades únicas a personas con cualquier grado de discapacidad intelectual. Atletas de todo el mundo se dieron cita en la mayor ciudad de China para disfrutar de la práctica de deportes pensados exclusivamente para ellos.
Los organizadores del Torneo de Shanghai invitaron a unos dos mil atletas y técnicos de más de veinte países y regiones a competir en treinta deportes, entre ellos patinaje sobre ruedas, baloncesto, halterofilia, natación, sóftbol y bádminton. Como en los Juegos Olímpicos, se otorgaron medallas de oro, plata y bronce a los tres mejores de cada disciplina, así como bandas de honor a los clasificados del cuarto al octavo puesto.
Como cualquier persona, quienes tienen una disminución psíquica, después de seguir un entrenamiento correctamente diseñado, adquieren la habilidad necesaria para practicar el patinaje sobre ruedas, deporte que requiere no poca destreza. En el gimnasio shanghainés de Huangpu, equipado con instalaciones completas para la práctica de este deporte, el público contempló maravillado y sorprendido las espectaculares actuaciones de los participantes en el torneo internacional por invitación.
Yu Jianbing, entrenador del equipo chino, señaló que, en cierto sentido, el patinaje sobre ruedas es un deporte peligroso y que al realizar un movimiento técnico, lo primero en lo que debe pensar el patinador es en su propia seguridad. Pero como explicó Yu, por medio del entrenamiento, las personas con disminución psíquica también son capaces de interiorizar esa precaución, lo que les permite disfrutar del placer de patinar sobre ruedas como las personas sin ninguna disminución. Para el entrenador Xue Mou, se trata de la plasmación de la idea de "participar en igualdad" defendida por el movimiento de las Olimpiadas Especiales:
"Nuestros deportistas están muy contentos y cuando juegan se puede percibir su alegría. Además, para ellos es un honor participar en este torneo, ya que saben que representan a nuestro país y se sienten orgullosos de conquistar glorias para la patria".
En la competición de patinaje sobre ruedas, el equipo de Polonia ganó la carrera de 2 x 100 metros. El preparador Jan Waliskowski expresaba así su satisfacción:
"Todos nosotros, tanto los deportistas como yo, estamos entusiasmados por haber podido venir a China a participar en este evento. ¡Hoy hemos ganado una medalla de oro y confío en que mañana ganemos más!".
El técnico Xue Mou cree que la práctica de deportes ayuda a las personas con disminución psíquica a desenvolverse mejor en la vida cotidiana. Aunque la mayoría de los patinadores chinos son adolescentes, comprenden muy bien que deben cuidar de sí mismos lo mejor posible y, gracias a su experiencia y práctica, tienen plena confianza en su capacidad para hacerlo. De ahí que, como dijo el técnico chino, para estos chicos el deporte revista un significado especial.
Con el fin de que facilitar a los atletas la práctica de sus especialidades deportivas, el comité organizador les ofreció esmerados servicios y los voluntarios locales pusieron un gran empeño en su trabajo, tanto es así que siempre estaban muy ocupados. Por ejemplo, cuando los patinadores sobre ruedas ya se habían puesto todo el equipo, los voluntarios los sostenían con los brazos para ayudarlos a entrar en la pista. Al concluir la competición, cada deportista tenía un asistente particular que lo ayudaba a recoger el equipo. A veces, los atletas necesitaban que les echaran una mano en situaciones imprevistas, como atarse los cordones de las botas o indicarles que aquella línea era la del relevo, no la de llegada. No cabe duda de que el éxito del torneo se debió en buena parte a la paciencia y la laboriosidad de los voluntarios.
El Torneo Internacional por Invitación de las Olimpiadas Especiales de Shanghai fue el preludio de los XII Juegos Olímpicos Especiales de Verano, a disputarse el año próximo en esta misma metrópolis. Durante el torneo, el municipio de Shanghai ofreció numerosas facilidades a los participantes, muchos de los cuales se alojaron en casas particulares, donde fueron objeto de una cordial acogida. De acuerdo con la campaña de salud propuesta por las Olimpiadas Especiales, el comité organizador patrocinó seis tipos de servicios médicos conocidos como "ojos brillantes", "oído fino", "aprendiendo a sonreír", "pies bellos y fuertes", "enriquecimiento de la nutrición" y "entretenimientos para fortalecer la salud". Paralelamente, se realizaron actividades recreativas de marcado carácter tradicional chino. En su intervención en una de estas actividades, el vice primer ministro chino, Hui Liangyu, dijo:
"El gobierno chino siempre ha prestado mucha atención a los servicios para las personas con discapacidades y, en particular, a las Olimpiadas Especiales, puesto que los considera una importante parte de la construcción de una sociedad socialista armoniosa. Las cuatro ediciones de los Juegos Nacionales Especiales celebradas en China desde 1987 han contribuido a que las personas con disminución psíquica gocen de más cuidados y cuenten con un mayor apoyo. Aprovechando la preparación de los Juegos Olímpicos Especiales de Verano del 2007, el Gobierno chino está redoblando sus esfuerzos por mejorar sus servicios y crear una sociedad en la que todos sus miembros ofrezcan cuidados y ayuda no sólo a las personas con discapacidad intelectual, sino también a los minusválidos en general y a los grupos sociales que se enfrentan con mayores dificultades".
|