Ye Pei, cantante de la parte continental de China, editó su tercer álbum, llamado "Al fondo de la felicidad". En el programa de hoy, les presentaré este nuevo trabajo de Ye Pei.
La canción que están escuchando es Que nadie duerma, cuya melodía pertenece originalmente a la ópera Turandot, del famoso compositor italiano Giacomo Antonio Puccini. Esta adaptación da a la conocida pieza de Puccini un toque de Jazz. La letra de Ye Feng agrega un sentido especial a la canción: "Se amplía como la melodía insinuante; se extienden y se reúnen como humo. Y yo, en la profunda noche, extiendo mi añoranza. Por lo tanto, tú, no debes dormir".
Ye Pei era una seguidora de la ola de las canciones universitarias que se hizo popular a finales del siglo pasado en China. En 1996, cuando era estudiante del Colegio de Música de China, participó en la grabación de un álbum llamado "Juventud sin arrepentimiento", cuyas canciones describen los diferentes panoramas que existían en las universidades. Desde entonces, Ye Pei se ha convirtido en una de las representantes de la ola de canciones universitarias. Sus dos álbumes anteriores, titulados "Época Pura" y "Piscis" respectivamente, continúan su estilo universitario.
Tres años después de duro trabajo, en septiempre de 2004, Ye Pei publicó su tercer álbum: "Al Fondo de la Felicidad". Las diez canciones de este disco transcurren por varios estilos: jazz, tango, música electrónica y rock and roll. Los productores del álbum provienen de Taiwán, Singapur, Malasia y Filipinas, lo que demuestra que Ye Pei quiere ampliar su campo de influencia.
El tema que están escuchando, "Al fondo de la felicidad", es la canción principal de dicho álbum. Ye Pei se basó en el tango para componerla, y bien interpretada, transmite entusiasmo. "Paseando en tu jardín lleno de ternura y cariño me perdí en el fondo de la felicidad. ¿Qué me hace entrar en este estado especial inconscientemente?"
Nacida en una familia en la que cada miembro dominaba un instrumento musical (su madre es un violinista profesional), Ye Pei recibió instrucción como vocalista y pianista durante ocho años. En 1996, su carrera de cantante empezó cuando el famoso productor musical Gao Xiaosong la descubrió y la invitó a cantar con el famoso Lao Lang la canción "Juventud sin arrepentimiento". Su letra es así: "Inicialmente, cantamos. Finalmente, caminamos juntos. Tú, al que más quiero, te veo como un dibujo pintoresco en mi sueño". A continuación, les invito a escuchar esta canción que hizo famosa a Ye Pei.
Sus dos anteriores álbumes caracterizados por el estilo de la universidad, dieron a sus seguidores una imagen de Ye Pei de cantante de canciones universitarias. Sin embargo, en su nuevo álbum, cambió de apariencia y es ya una mujer madura, tranquila y con atractivo sexual.
La canción que están escuchando es "Carmen" con rico sabor latino. Bajo la interpretación de Ye Pei, esta canción muestra la inspiración y el temor al amor de las mujeres de las ciudades. "La piedrecita aprende a caminar encima del agua, asustando a los rizos, pero no puede cruzar el río. Las manos juntas con los dedos fuertemete apretados no pueden evitar la salida de la suavidad de anoche. En el camino lleno de viento arenoso, el amor que se ha marchado lejos contiene el dolor constante de un corazón".
Al hablar de su nuevo álbum, Ye Pei se manifestó satisfecha, diciendo que en él muestra varios aspectos íntimos. Entre las canciones del álbum, prefiere "Volcán activo", compuesta por Cai Jianya, música taiwanesa. Recomendó a los aficionados esta balada de letra excelente y fluida composición. Al compás de la guitarra, la voz de Ye Pei se oye suave. Vamos a escucharla.
"No temo que pueda entenderte, ni suponerte. ¿Y si el volcán ya no se puede despertar y la lava ya está durmiendo? Si no me contestas, moriría mi luz". Lo que acaban de escuchar es "Volcán activo", interpretada por Ye Pei.
En su segundo álbum, Ye Pei compuso dos canciones tituladas "Azul" y "Añoranza", demostrando su talento musical. En este álbum "Al fondo de la felicidad", compuso el tema "Combinación extraña de circunstancias", en la que utilizó voces reales y falsetes, expresando una ligera tristeza.
"La época de oro se fue. Nuestro pelo se ha vuelto blanco. Los recuerdos felices que nos pertencen me duelen profundamente. El tiempo pasado no puede volver. Por qué el amor siempre me deja pasar".
|