Cao Fang es una cantante de la parte continental de China que con su talento para la composición, su peculiar estilo y su forma de moverse en el escenario ha conseguido muchos fans. En el programa de hoy, vamos a presentarles a Cao Fang y a ofrecerles algunas de sus canciones.
Cao Fang nació en Xi Shuang Ban Na, en el suroeste de la provincia de Yunnan. Aficionada a la música desde muy pequeña, siendo todavía una niña empezó a componer canciones para expresar sus ideas y sentimientos. En el segundo ciclo de secundaria, junto con varios chicos amantes también de la música, creó una banda cuyo repertorio estaba formado por las canciones de Cao Fang. Un día, el famoso músico chino Xiao Ke escuchó por casualidad esas canciones. Enseguida se sintió muy interesado en ellas pero no pudo averiguar de quién eran. Pasado unos meses, Cao Fang participó en un concurso de canciones compuestas por universitarios en el que justamen te Xiao Ke formaba parte del jurado. Un año después, ayudada por Xiao Ke, Cao Fang firmó un contrato con la Compañía Cultural Tai You de Beijing y se convirtió en cantante profesional.
Su primer álbum en solitario salió al mercado en el 2003 con el título de Perfume negro. Las doce canciones incluidas en él pertenecen a estilos muy diversos, como la balada, el rock, el trip-hop, la música electrónica, la new age, la bossa nova, etc. La canción que está sonando de fondo, Perfume negro, es el tema principal del álbum y el que le da título.
El primer álbum de Cao Fang recibió grandes elogios de la crítica y los profesionales de la música, quienes llegaron a comparar a esta joven y brillante intérprete con la famosa Ding Weil por su ca pacidad para la composición. Lamentablemente, debido a la falta de experiencia en mercadotecnia, las ventas no fueron tan buenas como se esperaba. Sin embargo, nadie puede negar el alto nivel de calidad del álbum, producido por músicos de la talla de Xiao Ke, Wang Xiaodong, el guitarrista Li Yanliang y el bajo Li Jian.
Estamos escuchando Flores de primavera que se abren en otoño, otra canción del primer álbum de Cao Fang. En ella, la voz de la cantante evocadora de un murmullo y el acompañamiento a la guitarra de Li Yanliang nos introducen e n una peculiar atmósfera.
Cao Fang compuso todas las canciones de su segundo álbum, publicado en el 2005 con el título de Encuéntrame. Las melodías son más sencillas y fáciles de cantar, pero siguen estando impregnadas del estilo inconfundible y la fuerte personalidad de su autora e intérprete. Las once canciones que integran este álbum fueron las que la lanzaron al estrellato y la convirtieron en la cantante revelación del 2005. Seguidamente vamos a escuchar Encuéntrame, canción que da título al álbum y en la que se describe la alegría que una chica siente en su corazón. Los elementos rítmicos propios del rock y el trip-hop animan a bailar.
Las canciones de Cao Fang, caracterizadas por la pureza, la sencillez, la finura y el misterio, ofrecen imágenes llenas de vida. La forma de interpretar de Cao Fang, suave y comedida, cala muy hondo entre sus seguidores. Según afirma ella, la música es el mejor medio para expresar sus sentimientos. A continuación vamos a escuchar Espantapájaros de la ciudad, canción en la que Cao Fang expresa sus ansias de li bertad.
Muchas de las canciones del segundo y más reciente álbum de Cao Fang, como Encuéntrame, Espantapájaros de la ciudad y Me da igual, llegaron al número uno en las listas de éxitos. Para terminar nuestro programa de hoy, escucharemos Me da igual, una canción en la que Cao Fang abandona su habitual estilo elegante para adoptar otro más duro y rítmico de gran impacto.
En el programa de hoy, les hemos presentado a la cantante y compositora Can Fang y varias de las mejores de sus canciones. Aquí finaliza hoy nuestro programa Música de puertas abiertas. Muchas gracias por su sintonía y hasta la próxima semana.
|