Sus Recomendados
Los trenes de pasajeros que recorrerán la línea férrea Qinghai-Tíbet
2006-06-29 17:46:01   CRI
La línea ferroviaria Qinghai-Tíbet, que ha acaparado la atención de todo el mundo, entrará en servicio, a título experimental, el día primero de julio. A fin de que los pasajeros puedan disfrutar de un viaje cómodo y seguro, se ha cuidado especialmente el diseño de los trenes utilizados en esta travesía.

Suministro de oxígeno suficiente para que los pasajeros puedan respirar con total normalidad

Con miras a resolver el problema de la falta de oxígeno que sufrirán los pasajeros durante su viaje por la meseta Qinghai-Tíbet, los trenes están dotados con dos sistemas de suministro de oxígeno: uno, de flujo continuo, consistente en suministrar oxígeno mezclando el aire del sistema de aire acondicionado, lo que permite que la concentración de oxígeno en cada uno de los vagones se mantenga en un nivel oscilante, entre el 23,5% y 25%, para poder satisfacer las necesidades de oxígeno de la mayoría de los pasajeros; el otro sistema consiste en la respiración directa de oxígeno. Si algún pasajero necesita más oxígeno, puede recurrir a un tubo especial, evitando así los síndromes que pueda causar la elevada altitud.

Equipos de primera categoría capaces de prevenir con eficacia los daños causados por las descargas eléctricas (rayos y relámpagos)

En la cercanía del paso de la Montaña Tanggula, a una altitud superior a los 5.000 metros sobre el nivel del mar, debido a la atmósfera baja, las descargas eléctricas suelen llegar al suelo, destruyendo las hierbas y los árboles, lo que constituye una gran amenaza para las infraestructuras terrestres. Con el propósito de prevenir los daños que puedan causar los rayos y relámpagos, se han tomando una serie de medidas preventivas incluyendo los estándares más exigentes en relación con la resistencia a la presión y el aislamiento protector de los productos eléctricos utilizados en los trenes, garantizando así la seguridad y la confiabilidad de los mismos cuando circulan por la meseta.

Trenes ecológicos que no drenan aguas sucias ni desperdicios

La ecología de la altiplanicie es frágil, por lo tanto se requiere una protección ecológica exigente. A fin de satisfacer los requerimientos de que los trenes que circulan por la vía férrea Qinghai-Tíbet no emitan aguas sucias ni desperdicios, los baños de los trenes están equipados con colectores de desperdicios que utilizan el sistema de vacío y con equipos de recuperación de aguas sucias y desperdicios. El colector de desperdicios de vacío funciona mediante el drenaje de los desperdicios que son enviados a través de una tubería hasta diferentes depósitos. Cuando los trenes llegan a su destino final, los desperdicios serán trasladados en camiones especiales para su tratamiento posterior. Los trenes también están dotados de compresores especiales de basura para tratar otros desechos, de modo que toda la ruta a lo largo de la línea ferroviaria pueda estar libre de contaminación.

Trenes capaces de protegerse de los rayos ultravioleta

Los fuertes rayos ultravioleta y los vientos arenosos influyen notoriamente en la vida útil de los trenes y en sus funciones operativas. La pintura exterior de la carrocería de los trenes debe satisfacer los requerimientos más exigentes. Después de un año de exposición del ferrocarril en el altiplano, se ha comprobado que la pintura superficial se mantiene en buen estado y satisface todos los requerimientos de resistencia a los rayos ultravioleta, a los vientos arenosos y a las diferencias de temperatura.

Además, a fin de reducir al mínimo los posibles daños de los rayos ultravioleta, se ha instalado una película de plástico entre el doble cristal de las ventanas de los trenes. Como resultado, el nivel de radiación ultravioleta es similar al registrado en las llanuras.

Diseños funcionales priorizan la seguridad de los pasajeros

Cada vagón de los trenes dispone de una ventana de salida de emergencia para salvar la vida de los pasajeros en caso de necesidad o peligro. En los baños hay un botón rojo; apretándolo, los pasajeros que enfrentan una emergencia pueden pedir ayuda a los tripulantes.

Los asientos de los trenes son confortables y elegantes. Las camas son más anchas que las normales y ofrecen una mayor comodidad a los pasajeros. En los vagones con camas duras, hay baños especialmente diseñados para los discapacitados. En aras de reducir el balanceo de los trenes, se ha adoptado el sistema amortiguador de bolsas de aire en cada uno de los vagones y se han aplicado nuevas tecnologías de aislamiento de los ruidos. En los vagones restaurante y de camas hay televisores con pantallas de cristal líquido que cuentan con 8 programas cinematográficos y televisivos a disposición de los pasajeros. En los vagones-restaurante hay bares donde los pasajeros pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y alegre antes de llegar a su destino final, Lhasa.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados