El presidente chino, Hu Jintao, mantuvo el 16 un encuentro con su homólogo iraní, Mahmud Ahmadinejad, en Shanghai en el que hablaron del problema nuclear de Irán y de las relaciones entre ambos países.
China comprende que Irán afirme que tiene derecho a usar energía nuclear de forma pacífica, algo permitido por el acuerdo de no proliferación, e insistió en la resolución de este problema a través de negociaciones, dijo Hu.
En estos momentos uno de los puntos críticos del problema nuclear iraní es la falta de confianza mutua entre Irán y la comunidad internacional.
El presidente chino afirmó que espera que Irán estudie y responda lo antes posible a la propuesta del paquete de incentivos realizada por Rusia, Estados Unidos, Europa y China.
Ahmadinejad afirmó que "estamos estudiando la propuesta y responderemos en un futuro cercano".
"La parte china quiere mantener una estrecha comunicación con Irán y con todas las partes implicadas y jugar un rol constructivo para alcanzar una solución pacífica", afirmó Hu.
Ahmadinejad señaló que su país desea mantener la paz y la estabilidad en la región y en el mundo y remarcó que todos los programas nucleares de su país son pacíficos y que Irán no necesita desarrollar armas nucleares.
Irán quiere resolver el problema nuclear a través de las negociaciones, afirmó Ahmadinejad, que añadió que la propuesta de la UE es mejor que las anteriores y que abre la puerta a nuevas oportunidades para reanudar las conversaciones.
"China e Irán son países en vías de desarrollo y tienen una larga historia de intercambios amistosos", afirmó Hu, quien añadió "hemos alcanzado acuerdos en asuntos internacionales y hemos mantenido consultas para la reforma de la ONU y la cuestión de los derechos humanos".
Por otra parte, Hu afirmó que el gobierno chino concede gran importancia al desarrollo de unas relaciones amistosas de cooperación con Irán y propuso que ambos países intensifiquen su tradicional amistad y que mantengan consultas políticas y continuos contactos en varios niveles.
China e Irán deben aumentar su cooperación económica, alcanzar beneficios mutuos, mantener un rápido crecimiento del comercio bilateral y desarrollar nuevas áreas para la cooperación económica.
Ahmadinejad afirmó que su país desea incrementar la coopetación con China en sectores como el energético, transportes, telecomunicaciones y construcción de barcos.
Los dos países han registrado un robusto crecimento económico y su cooperación económica y tecnológica ha sido muy fructífera.
Ahmadinejad se encuentra en Shanghai, donde asistió el jueves a la cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) , a la que su país pertenece en calidad de miembro observador.
|