Se realizó el jueves 15 en Shanghai la sexta cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai. En una conferencia de prensa, concedida al término del encuentro por los jefes de estado de los países miembros de la organización regional, el mandatario chino Hu Jintao declaró que la reunión resultó todo un éxito al lograr el objetivo de fortalecer la confianza mutua, fomentar la unidad y profundizar la cooperación.
A la cumbre asistieron los jefes de estado de los 6 países miembros, mandatarios o representantes gubernamentales de los 4 países observadores, el secretario general de la OCS Zhang Deguang y el presidente afgano Hamid Karzai.
Durante la cumbre, el presidente chino Hu Jintao expuso en detalle las políticas chinas en relación a la OCS y presentó las propuestas para promover el desarrollo de la organización y traer la paz duradera, prosperidad común y armonia a la región.
El comunicado conjunto que se hizo público al término del encuentro afirma que la lucha contra las amenazas que suponen el terrorismo, el separatismo y el extremismo asi como el combate al narcotráfico siguen siendo una de las prioridades de la organización. Los participantes acordaron dar prioridad a la cooperación en materia de energía, tecnología de la información y transperte.
Los jefes de estado y representantes gubernamentales suscribieron la Declaración del Qinto Aniversario de la OCS y otros 9 documentos acerca de la seguridad de la información, lucha antiterrorista, educación, comercio, cooperación económica y financiera.
Luego de la cuambre, el presidente de China, Hu Jintao, sostuvo una reunión privada con su homólogo ruso Vladimir Putin. Ambas partes se comprometieron a organizar bien las actividades del "Año de Rusia" en China y el "Año de China" en Rusia con el propósito de empular los lazos binacionales a una nueva altura.
El mismo día, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, dirigió un mensaje de felicitación a la cumbre de la OCS congratulandoles por el quinto aniversario de la fundación de esta organización regional.
|