Sus Recomendados
Miembros de la OCS firmarán acuerdos por valor de 2.000 MDD en Shanghai
2006-06-14 15:24:21   XINHUA-CRI
La celebración de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), la cual se iniciará mañana jueves en esta metrópolis china, supondrá la firma de contratos y acuerdos por un valor cercano a 2.000 millones de dólares USA.

Entre los proyectos destaca la construcción de una autopista entre Tayikistán y Uzbekistán, dos líneas eléctricas de alto voltaje, una fábrica de cemento en Kirguistán con capacidad diaria de producción de 2.500 toneladas y una central hidroeléctrica en Kazajistán.

"Los proyectos son de gran importancia para el desarrollo económico de la región y de todos los miembros", afirmó el pasado martes en rueda de prensa el viceministro chino de Comercio, Yu Guangzhou, quien describe los proyectos como los "grandes regalos" de la cumbre que reunirá a los líderes de China, Rusia, Tayikistán, Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán.

De igual modo, el viceministro chino señaló la intención de su país de incrementar los intercambios comerciales con los miembros de la OCS. "Tras lograr un incremento del comercio de recursos naturales, nuestra atención ha de centrarse en estos momentos en la aceleración del comercio de maquinaria, productos electrónicos y alta tecnología."

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades aduaneras chinas, en 2005 el volumen de comercio entre China y sus cinco socios en la OCS se elevó hasta los 37.000 millones de dólares, incrementando en un 212 por ciento las cifras de 2001, fecha de fundación de la organización.

Hasta el momento, la inversión cooperativa de las naciones que integran la institución regional se ha elevado a 15.000 millones de dólares, con proyectos que incluyen la exploración petrolífera, el transporte, las telecomunicaciones, la electricidad, la industria química, los materiales de construcción y la agricultura.

Tras los acuerdos alcanzados en 2004 los seis países han unido sus esfuerzos en 127 proyectos tecnológicos y económicos, los cuales requerirán un total de 10.000 millones de dólares USA.

La relevancia de la cooperación entre el sector privado ha sido enfatizada especialmente por los líderes de la organización. Con este objetivo, la OCS celebrará un foro industrial y comercial y fundará un consejo empresarial paralelo a la cumbre.

Unos 500 empresarios, responsables políticos y expertos han confirmado su presencia en el foro y la primera reunión del consejo.

Simultáneamente la OCS ha instaurado una agenda de actuación en materia de cooperación económica, en la que se incluyen tres objetivos fundamentales: facilitar el comercio y la inversión, profundizar la cooperación económica y hacer efectiva la libre circulación de artículos, capital, servicios y tecnología.

De acuerdo con el viceministro chino, "la puesta en marcha de los proyectos de cooperación conjunta supondrá la instauración de una red energética, de transporte y telecomunicaciones en la región, la cual fortalecerá los vínculos económicos y fecilitará el crecimiento de la organización".

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados