Sus Recomendados
OCS apuesta por los intercambios culturales y científicos
2006-06-14 15:10:04   XINHUA-CRI
Los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) han decidido centrar parte de sus esfuerzos en los intercambios culturales y científicos, tras cinco años de existencia del organismo regional.

Si bien los seis países que componen la OCS (China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán) cuentan con complejos culturales distintos, la tradición de realizar intercambios estrechos y de aprender de las experiencias ajenas forma igualmente parte de su esencia, lo cual ha logrado impulsar la comprensión mutua y fortalecer las culturas nacionales.

En el momento de su fundación, la agrupación regional estableció sus principales objetivos en materia de seguridad, tales como la lucha contra las "tres fuerzas": terrorismo, separatismo y extremismo.

En los años posteriores los miembros de la OCS, en la que participan Mongolia, Irán, Pakistán e India como observadores, han realizado ingentes esfuerzos para ampliar su cooperación económica y comercial, logrando desarrollar 127 proyectos conjuntos y estableciendo siete grupos de trabajo con este fin.

De forma paralela, los líderes de los países miembros de la organización han señalado la importancia de la cooperación cultural y científica. Poco a poco la cooperación bilateral y multilateral en cultura, educación, protección ambiental y gestión de catástrofes ha ido tomando forma en el seno de la agrupación regional.

En 2006, año de celebración del "Año de Rusia en China", los dos países han fortalecido sus intercambios con la celebración en China de más de 200 actividades de difusión de la cultura y los avances científicos rusos.

Con anterioridad, en la cumbre celebrada por la organización en 2005 en Astaná, capital de Kazajistán, los ministros de cultura de los países que integran la agrupación regional firmaron el programa multilateral de cooperación cultural, coincidiendo con la celebración del primer festival de arte y cultura de la OCS, celebrado en la misma ciudad.

La segunda edición del festival tendrá lugar durante la cumbre de 2006, la cual será iniciada mañana jueves en Shanghai.

En la cumbre de Astaná, el presidente chino Hu Jintao, lanzó una oferta para la formación en diversas materias de 1.500 especialistas provenientes de los seis miembros.

Dentro de los proyectos de la OCS, artistas provenientes de Rusia y las naciones centroasiáticas han realizado una serie de actuaciones en China, al mismo tiempo que el número de estudiantes de lengua y cultura chinas se incrementa de forma continua en toda la región.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados