Sus Recomendados
Alilang, un grupo musical en constante avance
2006-06-05 14:36:39   CRI

En el animado panorama de la música pop de nuestro país, un grupo formado por cuatro jóvenes chinos de la etnia coreana está llamando la atención por su éxito entre el público nacional. Este grupo se llama Alilang.

Alilang saltó a la fama con este tema, llamado también Alilang, inspirado en una canción folklórica de la etnia coreana. La sencillez de la letra crea una atmósfera de hermosura melancólica: desde la cima de un cerro, una joven mira hacia donde ha visto alejarse a su amado y sueña con que vuelve junto a ella.

El grupo Alilang está formado por cuatro jóvenes de la etnia coreana nacidos en Yanbian, prefectura autónoma de la etnia coreana situada en la provincia nororiental de Jilin. Armonizando magistralmente sus cuatro voces ?todas ellas muy personales?, Jin Zenan, Jin Runji, Zhang Jinyou y Quanjo ofrecen interpretaciones de gran potencia y musicalidad. Sus temas de este género transportan a quienes los escuchan a un espacio lleno de imaginación.

Los cuatro integrantes de Alilang se conocieron en la Universidad de Yanbian, en cuya Facultad de Artes cursaban estudios de coreografía . Sin embargo, lo que les unía no era el baile, sino su afición a cantar. Como nos explica su líder, Jin Zenan, cuando estaban en la universidad aprovechaban cualquier momento libre para reunirse y ensayar canciones.

"Estudiábamos coreografía, pero lo que de verdad nos gustaba era cantar y no perdíamos ninguna oportunidad de hacerlo juntos. Luego descubrimos que los cuatro queríamos aprender el abecé de la música vocal. Así que año y medio antes de graduarnos, cambiamos de especialidad y de la coreografía pasamos a la música vocal".

Esta decisión fue muy acertada, puesto que cimentó el posterior éxito de Alilang. Tras graduarse, sus cuatro integrantes se trasladaron a Beijing con intención de desarrollar su carrera artística profesional. Poco después de llegar a la capital tuvieron la suerte de conocer al administrador de la Compañía Cultural Baidie, quien, gratamente sorprendido por su autenticidad en el escenario y su potencial, los fichó para esta discográfica.

Muy pronto, la discográfica con la que habían firmado comenzó a prepararlos y contrató a un coreógrafo muy cotizado para que creara sus bailes. Mientras grababan su primer álbum, se inscribieron en el X Concurso Nacional de Jóvenes Cantantes organizado por CCTV, la Televisión Central de China. No creían mucho en sus posibilidades, pero como a todos ellos les pareció una magnifica oportunidad de actuar en público, volcaron sus energías en ensayar. Superando una fase tras otra, empezaron a sobresalir entre los demás participantes y finalmente se llevaron el Premio de Plata de Canción Pop y el Premio de los Oyentes.

Así describía Jin Zenan aquellos emocionantes e inolvidables momentos:

"!Qué alegría nos llevamos cuando nos dijeron que habíamos ganado! ¡Menuda sorpresa! Ahora lo que había que hacer era no dejar que el éxito se nos subiera a la cabeza. Teníamos que tomárnoslo como un primer paso ?maravilloso? en nuestra carrera artística. Eso quería decir que el grupo tenía que trabajar mucho y no desaprovechar ninguna ocasión de avanzar".

Tras su triunfo en el X Concurso Nacional de Jóvenes Cantantes, Alilang ?cuyos miembros, no lo olvidemos, son chinos de etnia coreana? comenzó a ser invitado a actuar en actividades organizadas en nuestro país. Pero su fama no tardó en llegar a Corea del Sur y en Seúl, su capital, el canal surcoreano KBS organizó un concierto que deparó al grupo un nuevo y sonado éxito.

Su primer álbum se lanzó con el mismo nombre del grupo el 20 de junio del 2003. Se trata de una lograda mezcla de elementos procedentes del hip-hop, el rhythm & blues, el dancerock y el rap. El resultado es un estilo original y diverso.

Al cabo de dos meses, Alilang sumaba otro éxito con el lanzamiento de una versión de este álbum para Corea de Sur, convirtiéndose además en el primer grupo musical de la parte continental de China que triunfaba en el mercado discográfico surcoreano. Jin Zenan, Jin Runji, Zhang Jinyou y Quanjo habían dado un paso decisivo hacia el mercado discográfico internacional.

Pero estos cuatro muchachos de la provincia de Jilin no sueñan con los éxitos ya logrados, sino que siguen trabajando con la mirada puesta en el mercado internacional. Por eso su próximo álbum, el segundo de este año, se editará en chino, coreano y, además, japonés. Escuchemos a Jin Zenan, líder de Alilang:

"Estamos todavía muy lejos de los cantantes internacionales de EE. UU. y de otros países, tanto en creación como en interpretación. Por eso seguimos trabajando seriamente. Para acercarnos a ellos tenemos que pulir nuestros defectos".

Actualmente el grupo Alilang está preparando su segundo álbum cuyos temas son elegidos cuidosamente de las treinta canciones propias. Según reveló Jin Zenan, el primer álbum incluyó también dos temas propios que eran aplaudidos por el público, mientras que este segundo pretende ser un testimonio de su trabajo creativo.

(CRI)

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados