Hoy de nuestro programa estará dedicado a Wang Rong ,una cantautora china con una fuerte personalidad cuyas canciones tienen una excelente acogida entre los aficionados chinos a la música moderna.
No soy Huang Rong, la canción con la que Wang Rong saltó a la fama. Huang Rong es un personaje de la conocida novela de wushu titulada Vida del heroico cazador de buitres. Esta pegadiza canción de ritmo hip-hop se convirtió en su primer gran éxito. A los jóvenes les gusta especialmente la parte de su letra que dice: "No soy Huang Rong; no sé gongfu; lo único que necesito es el amor perfecto del hermano Jing". La interpretación de Wang Rong cautiva por su viveza y frescor.
Wang Rong nació en Qingdao, ciudad costera del este de China. A los 8 años empezó a aprender a tocar el violín. Sus dotes musicales se pusieron de manifiesto a esa misma edad cuando demostró ser capaz de cantar una canción después de haberla escuchado una sola vez. A los 12 años inició sus estudios de piano y a los 15 escuchó por primera vez una canción en inglés. Las canciones en este idioma le gustaron tanto que decidió aprendérselas. Posteriormente, sus excelentes calificaciones le permitieron ingresar en el Instituto de Radiodifusión de Beijing.
E n la atmósfera de libertad imperante en el campus, Wang Rong aprendió a componer y a tocar la guitarra, y la música se convirtió en su mayor afición. Durante sus años universitarios escribió canciones para ella y para otros cantantes. La titulada Las nubes no lo saben, pero la lluvia sí, compuesta al licenciarse, ocupó el primer puesto en las listas chinas de éxitos.
El talento musical de Wang Rong no tardó en llamar la atención de Lijin, famoso músico de Hong Kong, y en el 2002, tras firmar un contrato con el poderoso grupo cultural hongkonés Daguo, la joven cantautora eligió varias canciones de entre alred edor de un centenar y grabó su primer álbum en solitario: No soy Huang Rong.
La canción que está sonando, titulada Las nubes no lo saben, pero la lluvia sí, es el tema principal del primer álbum de Wang Rong y también su primera obra original. En ella Wang Rong combina los elementos rítmicos eléctricos con una melodía de sabor nacional. La letra dice así: "¡Cómo te amo, cómo te extraño! Las nubes no lo saben, pero la lluvia sí. ¡Cómo te amo, cómo te extraño! Tú no lo sabes, pero yo sí. La felicidad es como las nubes: inaccesible. Tu corazón vagabundea sin rumbo, pero y o no soy su destino final".
Tras el éxito conseguido con su primer álbum, en el 2003 Wang Rong publicó el segundo, Entregándose a las fantasías, que incluye diez canciones compuestas por ella misma y de estilos tan variados como el pop, el rock, la música disco, el country y la balada. Con la publicación de este álbum, el grupo Daguo quiso poner de manifiesto todas las facetas del talento de Wang Rong. A continuación, les invitamos a escuchar Perfecto, la canción principal de su segundo álbum, una sencilla balada que la cantautora interpreta a la perfección con su voz dulce y libre.
En el 2005, Wang Rong lanzó al mercado su tercer álbum, que bajo el título de Mucho amor recoge diez canciones compuestas por ella misma. Aiya, su tema principal, se mantuvo dos semanas en las listas de éxitos. Tras ser radiada por las emisoras de Hong Kong, Aiya se convirtió en la canción favorita de los fans de esta región administrativa especial y hasta el famoso cantante hongkonés Tan Yonglin le dedicó elogiosos comentarios.
La palabra "aiya" es una muletilla que Wang Rong utiliza constantemente, esté triste o alegre. Cuando se dio cuenta de que también es una expresión especial para los demás chinos y de que los extranjeros no suelen usarla, escribió la canción Aiya.
Estamos escuchando Aiya, canción con el ritmo vivo y alegre propio de la música disco. Su sencilla letra describe el amor que una muchacha guarda secretamente en su corazón: "Mi amor por ti no es correspondido. ¡Qué angustiada me siento! Si hasta me asusto de mi misma ¡Aiya!". Sigamos escuchándola.
Este tercer y último álbum de Wang Rong fue un éxito de ventas. Sus canciones figuraron en la listas de los mejores temas pop chinos. Gracias a su personalísima manera de interpretar, Wang Rong tiene cada día más seguidores. Para terminar nuestro programa de hoy, les invitamos a escuchar Pescado cocido picante, una de las canciones de su álbum más reciente.
El sabor picante y entumecedor de este plato a base de pescado lo convierten en uno de los preferidos de los chinos. En esta dulce canción, una simpática joven describe a ritmo de hip-hop la pasión amorosa comparándola acertadamente con este plato.
|