El presidente chino, Hu Jintao, afirmó el 19 que la cooperación comercial ha sido demostrada como un pilar para el crecimiento de las relaciones chino-norteamericanas, prometiendo promover los lazos comerciales bilaterales.
"Los fuertes vínculos comerciales satisfacen los intereses fundamentales de nuestros dos países y pueblos y continuarán desempeñando un papel importante para fomentar y estabilizar nuestras relaciones", manifestó Hu en un almuerzo ofrecido por el estado de Washington, la comunidad comercial de Seattle y organizaciones amistosas locales.
También expresó su deseo de trabajar junto con la parte estadounidense para fortalecer la confianza mutua, profundizar la cooperación y promover el aumento de las relaciones constructivas y cooperativas entre China y Estados Unidos en todos los campos.
En 2005, el volumen de comercio bilateral entre ambas naciones ascendió a 211.600 millones de dólares USA, un incremento de más de 80 veces en comparación con el en 1979, cuando China y Estados Unidos establecieron relaciones diplomáticas.
"El comercio bilateral de rápido crecimiento ha ofrecido grandes beneficios a nuestros pueblos", señaló Hu en el discurso titulado "Profundizar la Cooperación de Beneficio Mutuo para Promover el Desarrollo Común".
Hu indicó que manteniendo relaciones comerciales con China, las compañías norteamericanas han logrado notables beneficios, aumentado su competitividad global y fortaleciendo sus posiciones en el mercado estadounidense.
Al mismo tiempo, Hu también apuntó que es inevitable que tengan lugar algunos problemas, dado el rápido crecimiento, la magnitud total y el amplio ámbito de los lazos comerciales entre ambas partes.
"Debemos tratar estos problemas de forma apropiada a través de consultas y diálogos sobre una base de igualdad, mientras trabajamos para ampliar nuestros vínculos comerciales", reiteró.
Asimismo, subrayó que la cooperación de beneficio mutuo y el desarrollo común siguen siendo "la característica que define nuestras relaciones comerciales".
El presidente chino llegó aquí el martes para su primera visita estatal a Estados Unidos, con Seattle como primera escala de su estancia de cuatro días en el país, que finaliza el viernes.
Estados Unidos constituye la primera escala de su gira de cinco naciones, que también incluye Arabia Saudí, Marruecos, Nigeria y Kenia.
XINHUA-CRI
|