Estos días mientras deportistas de todo el mundo compiten en los Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad italiana de Turín, Beijing, anfitrión de los Juegos Olímpicos estivales de 2008, ha reforzado las medidas de seguridad para garantizar la ausencia de incidentes durante el evento.
En fecha reciente, la prensa china reveló que la ciudad promulgará en este año nuevos reglamentos para controlar el tráfico, regularizar comportamientos en los lugares donde se celebren las competiciones deportivas y arreglar situaciones de emergencia.
Los reglamentos temporales se aplicará sólo durante el evento deportivo estival, precisó Ma Zhenchuan, jefe de la policía local y coordinador adjunto de seguridad durante las Olimpiadas de Beijing, quien añadió que la ciudad ha invitado a más de 50 expertos chinos y extranjeros para supervisar los trabajos de seguridad y la calidad de los servicios prestados.
La capital china planea iniciar en abril próximo el establecimiento de un cuartel general para la seguridad, compuesto de un centro de control de tráfico, dos estaciones de bomberos y una comisaría policial. La obra se concluirá a finales de 2007.
En 2006, se aplicará un nuevo sistema clasificador que cataloga todas las sedes deportivas con niveles de A, B, C y D, de acuerdo con el número de espectadores y la naturaleza del evento que allí se celebre, con el fin de proporcionar suficiente personal de seguridad y utilizar oportunas medidas en diferentes lugares. Este sistema se someterá a pruebas en este año en varios eventos deportivos como el Abierto de China de Tenis y el Campeonato Mundial Junior de Atletismo.
El equipo coordinador de seguridad para los Juegos Olímpicos de Beijing ha consultado con las antiguas ciudades anfitrionas, agencias internacionales de seguridad y 75 organizaciones no gubernamentales de 12 países acerca de asuntos de la seguridad en la organización de los juegos.
Según informaciones provenientes de medios de comunicación extranjeros, el comandante de la Policía Nacional de Israel, Moshé Karadi, emprendió un viaje a China el pasado fin de semana para consultas con motivo de los preparativos en ese país para los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing.
Karadi se entrevistó con el viceministro a cargo de policía china, con el jefe de la policía armada y con el comandante de ese organismo en la ciudad de Shanghai, quienes le han solicitado informaciones sobre métodos y técnicas empleados en Israel para la lucha contra el terrorismo, los disturbios y los desórdenes.
El diario 'Maariv' del país judío revela que hace tres meses oficiales de la policía china participaron en Israel en un curso especial con expertos locales para medirse con ese tipo de problemas. En mayo próximo, llegará con ese fin una segunda delegación policial. Karadi fue precedido en Beijing por otro oficial superior, Berti Ojaión, su jefe de operaciones.
De igual modo, Beijing firmó un memorándum de entendimiento con Grecia para la cooperación en materia de la seguridad durante el evento de 2008.
Por otra parte, los alimentos para los Juegos Olímpicos del 2008 en Beijing serán producidos en cumplimiento con estándares estrictos, distribuidos en una forma unificada y tendrán etiquetas electrónicas que registren el proceso completo desde el productor hasta los consumidores, de acuerdo con un plan gubernamental.
El Plan de Acción de Seguridad Alimentaria Olímpica, que será llevado a cabo ampliamente este año, estipula que la capital china pronto preparará un plan para enfrentar cualquier posible emergencia en la seguridad alimentaria durante los Juegos Olímpicos.
"Debemos preparar planes más detallados y adoptar medidas más concretas para garantizar que no existan problemas de seguridad durante los Juegos Olímpicos", dijo el consejero de Estado Zhou Yongkang durante su inspección del trabajo de seguridad olímpica en Beijing.
Pidió a los departamentos correspondientes que mejoren el trabajo de inteligencia, intensifiquen el entrenamiento de campo del personal de seguridad, hagan preparativos de respuesta de emergencia y mejoren la seguridad pública completa, a fin de crear un ambiente estable y armónico para los Juegos Olímpicos.
El también les pidió que aprendan de la experiencia de otros países en el trabajo de seguridad olímpica.
Durante la gira de inspección, Zhou escuchó un informe sobre el progreso en el trabajo de seguridad olímpica y aprobó el trabajo ya realizado.
"El trabajo de seguridad olímpica enfrenta una situación compleja y severa porque la situación internacional es complicada y cambiante y la reforma y desarrollo internos enfrentan arduas tareas", dijo Zhou.
"Debemos tomar en cuenta completamente las dificultades y problemas del trabajo de seguridad olímpica, preparar planes más específicos y adoptar medidas más concretas", dijo.
Además, como otra medida para los Juegos Olímpicos, la capital nacional empezó recientemente a instalar televisores en las cuatro líneas de trenes subterráneos de la ciudad, un importante medio de transporte en la capital. El tráfico diario de pasajeros de las cuatro líneas de trenes subterráneos asciende a cerca de 2 millones de personas-veces.
Durante los Juegos Olímpicos del 2008, los pasajeros de los trenes subterráneos podrán observar transmisiones de noticias, programas de entretenimiento, el pronóstico del tiempo, horarios de los trenes del metro, información de emergencia y alarmas de seguridad en los televisores.
|