En 2007, la técnica de confección del Zhongshangzhuang, (traje de cuello cerrado al estilo chino) de la Compañía de Vestidos Hongdu ha sido incluida en la lista del Patrimonio Intangible de Beijing. Yan Ruihuan es la heredera de esta técnica. En nuestro programa de hoy, les presentaremos esta modista, quien ha estado en contacto con las tijeras durante tres décadas, y contaremos su historia con el Zhongshanzhuang, que ha influido tanto en los chinos de varias generaciones y en todo el mundo.
Yan Ruihuan nació en Beijing en los años cincuenta del siglo pasado. En aquel entonces, poco después de la fundación de la República Popular China, el país y la vida del pueblo todavía eran muy pobres. Habida cuenta del espíritu de la época, el estilo de vida sencilla, la lucha ardua y el colectivismo ejercían una profunda influencia en los chinos, incluida su vestimenta. La sencillez estaba de moda. Yan Ruihuan recordó:
"Aún recuerdo que cuando era niña, en todo el país se leventaba la ola de construcción económica a gran escala, con el principio de construir el país con laboriosidad y economía, y la gente iba sencillamente vestida. El color del traje era azul, verde o gris, y el estilo era muy monótono. Generalmente se usaba el Junbianfu (un vestido diario imitando el uniforme militar) y el Zhongshangzhuang (traje de cuello cerrado al estilo chino)."
Presidente Mao Tze-tung llevaba puesto el zhongshanzhuang
El Zhongshanzhuang mencionado por Yan Ruihuan es un traje masculino que inició y promovió Sun Yat-sen, pionero de la revolución democrática de China. El Zhongshanzhuang mezcla las características del traje de estilo occidental y el traje largo de estilo chino. Su estilo es la solapa, botones hacia el centro del pecho, cinco botones y cuatro bolsillos. En los dos puños hay tres botones, y no hay costura en el fragmento trasero. En la memoria de Yan Ruihuan, aquella sencilla ropa de los años cincuenta y sesenta, no sólo expresa la dificultosa vida de entonces, sino también la moda de aquel tiempo. Las madres inteligentes siempre confeccionaban por su cuenta las ropas y hasta los zapatos.