Por Raúl López Parra Foto: Lin Renxiao
En Beijing, Usain Bolt se siente como en casa porque fue hace siete años cuando conquistó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2008 en los 100 y 200 metros planos y en los relevos 4 por 400m.
El jamaicano regresa a la pista del Nido de Pájaro donde busca refrendar su título de campeón mundial, sin embargo, en esta ocasión las dudas sobre si logrará repetir se derivan de su desempeño durante este año.
Su mejor marca personal de la temporada es de 9.87 segundos 13 centésimas por detrás del velocista estadounidense Justin Gatlin, quien cronometró 9.74, el mejor tiempo de 2015. Incluso Bolt está por detrás de su compatriota Asafa Powell quien registró 9.81segundos.
Bolt posee el récord mundial de 9.58 segundos impuesto en 2009 en el Mundial de Atletismo de Berlin.
"Mi temporada de carreras no fue ideal este año, pero tengo mucha confianza en mi entrenador y su capacidad para ponerme en forma en el momento justo", reconoció el jamaicano en conferencia de prensa celebrada este jueves en Beijing.
"Beijing fue donde comenzó todo para mí en los Juegos Olímpicos de 2008. Tengo grandes recuerdos de la ciudad y del estadio. Es fabuloso estar de vuelta aquí, estoy ansioso de entrar en la pista", declaró Bolt.
Sin embargo, los reflectores de la conferencia se situaron en los escándalos de dopaje que envuelven a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).
En este sentido, el velocista indicó que los comentarios sobre dopaje están ocupando el escenario central.
"Todo lo que he estado escuchando en las últimas semanas es dopaje, dopaje, dopaje", se quejó.
"La mayoría de las preguntas son sobre dopaje, eso definitivamente es muy triste", señaló.
Usain Bolt, quien es visto como la estrella de este Campeonato Mundial, cumple 29 años este viernes y entrará a las pistas en los eliminatorios este sábado a las 12:40 tiempo de Beijing.
La final se realizará el domingo a las 21:15 tiempo local.
ENR