En lo alto, las siluetas de rocas suspendidas y precipicios lejanos, mientras la tupida vegetación se asoma entre la neblina. Los imponentes picos de Huangshan hacen perder la respiración.
A 120 kms de Xian, la antigua capital, Huangshan es el resultado de impresionantes movimientos tectónicos de tierra de hace millones de años, y se considera una de las montañas más peligrosas de China. Aunque solo abarca una zona de 150 kms, Huangshan comprende más de 70 picos y cumbres.
Para subir a la cima de la montaña, hay dos formas. Una es a través de un teleférico, se llega a la cima en unos 15 minutos. La otra, es ascendiendo por los escalones que llevan a la cima. Esto último toma muchísimo tiempo y energía que sin duda, se necesitará para recorrer los empinados picos de la montaña. Los paisajes que se pueden observar desde las tantas plataformas que allí se encuentran, son deslumbrantes. Tanto es así, que esta montaña en 1990 ha sido incluida por la UNESCO, en la lista del Patrimonio de la Humanidad. También han sido inspiración de muchos artistas e incluso, algunos cineastas. Por ejemplo, los montes Aleluya de la película AVATAR (2009) están basados por completo en imágenes tomadas en Huangshan.
Con este impactante final, damos por terminado nuestro recorrido por la hermosa Anhui. Nos despedimos de una provincia que nos ha dejado profundas impresiones que han elevado las expectativas que teníamos al iniciar este viaje. Regresamos a Beijing con intenciones de regresar pronto para continuar conociendo y recorriendo esta provincia tan especial que nos ha deslumbrado con su cultura, su tecnología, sus paisajes y su belleza integral.