Para adentrarnos más en su historia y conocerla en profundidad, partimos hacia esta ciudad. Visitaremos las grutas Longmen, el templo Guanlin, el jardín botánico, el museo de Luoyang y hasta participaremos de la ceremonia de apertura del Festival de las Peonías.
Hemos llegado a la ciudad de Luoyang;acompáñenos a lo largo de este viaje en busca de las marcas de un pasado latente.
En la ciudad de Luoyang, que una vez fue la capital de China a lo largo de varias dinastías, se celebra uno de los festivales más coloridos del país: el Festival de las Peonías. Este espectáculo atrae a numerosos visitantes chinos y extranjeros, convirtiendo a Luoyang, nuevamente en el centro del país.
El Festival de las Peonías, comenzó a celebrarse en el año 1983 y desde entonces, se ha repetido cada año, durante el mes de abril. El pasado jueves 10 de abril, se realizó la ceremonia de inauguración del 32 Festival de las Peonías y tuvimos el placer de estar allí para presenciar ese momento tan especial.
Presentado por el Ministerio de Cultura de China y la Provincia Gubernamental del Municipio de Henan, la gran ceremonia de lanzamiento, fue todo un éxito. Lo primero que nos llamó la atención fue la majestuosidad del edificio donde se celebra el evento: la Casa de la Ópera de Luoyang. No solo nos sorprendió por susdimensiones si no también, por el despliegue de luces de colores que tendieron en la escalera principal dela misma. Una escalera en donde se proyectaron imágenes de peonías de todos los colores abarcando todo el largo y el ancho de la misma. Pero el show no terminó allí.
Minutos más tarde, fuimos testigos de un espectáculo de altísimo nivel que involucró danza, la orquesta filarmónica de Henan y varios intérpretes de música tradicional china, actores, recitadores de poesía y una puesta en escena realizada con tecnología superior que dejó sorprendidos a muchos de sus espectadores (entre los cuales, me incluyo).
La ceremonia incluyó el homenaje a muchos personajes de Luoyang que se han destacado a lo largo del año pasado; sus historias fueron leídas e interpretadas por distintos actores mientras se proyectaban conmovedoras imágenes de los protagonistas. Los mismos estaban en la sala y fueron aplaudidos por el público ante sus emocionantes historias.
La ceremonia hizo énfasis en la ciudad Luoyang ya que ésta se ha convertido en el centro de cultivo de la flor de la peonía y a su vez, en el centro comercial del país a partir de la dinastía Song.
A lo largo del mes de abril, la ciudad de Luoyang florece y se viste de gala para esta ocasión tan especial. Sus calles son decoradas con peonías de todos los colores, sus numerosos jardines muestran una variedad de peonías inimaginable ya que, según se calcula, Luoyang alberga medio millón de peonías y 350 variedades distintas.
Durante los días del festival se celebran numerosos espectáculos, la mayoría en el interior del Templo del Caballo Blanco: el primer templo budista de china, lugar al que se le conoce como la cuna del budismo chino.
El más vistoso de los espectáculos que se realizan durante el festival, es la danza de las peonías: decenas de jóvenes y mujeres bailan disfrazadas de peonías, realizando así, un homenaje a la belleza de la naturaleza.
Si bien la ciudad de Luoyang merece ser visitada en cualquier época del año, sin duda alguna, teniendo la oportunidad, la mejor época para hacerlo es la primavera donde sus flores comienzan a brotar y donde se celebra uno de los festivales más hermosos del país.