Intercambio y cooperación en la cultura, la ciencia y tecnología y la educación
La cooperación de los dos países en la ciencia y tecnología cubre, entre otros, la física, la química, las matemáticas, la reducción de desastres naturales y la prevención de terremotos, la industria, la agricultura, el transporte y comunicaciones, la energía y la construcción. Ambos gobiernos han celebrado cuatro reuniones del Comité Mixto de Cooperación Científica y Tecnológica y han fijado más de 100 proyectos de ejecución.
México es uno de los países latinoamericanos que tienen más intercambios culturales con China. En septiembre de 2000, la gran exposición de patrimonio cultural China imperial: Dinastías en Xi?an se celebró en decenas de estados y ciudades de México. En 2001 la exposición Civilización Maya tuvo lugar en Guangzhou, Xi?an, Beijing y Shanghai, China.
En noviembre de 1973, el Presidente Echeverría ofreció por iniciativa 20 becas a China. Desde la firma del Acuerdo Cultural entre ambos gobiernos en 1978, el Comité Mixto de Cooperación Cultural y Educacional ha efectuado ocho reuniones y, en la octava, realizada en 2003, se firmó el Plan de Ejecución de la Cooperación Cultural y Educacional 2003-2006. Hasta la fecha, China ha enviado 338 estudiantes a México y ha aceptado 201 de éste.(CIIC)